Almagro vive el último fin de semana del año con música, magia y teatro
![Almagro vive el último fin de semana del año con música, magia y teatro](https://www.almagro.es/recursos/prensa/2024/DICIEMBRE2024/NAVIDAD/teatro_familiar_navidad2024_umbra_25_.jpg)
El último fin de semana ha estado marcado en Almagro por la música, la magia y el teatro. Han sido tres días de intensa actividad navideña, programada por el Ayuntamiento encajero con el objetivo de que vecinos y visitantes disfruten de la Navidad en todos sus aspectos.
La variada programación ha sido concebida con el fin de proporcionar una oferta cultural diversa. A través de conciertos, representaciones teatrales y espectáculos de magia, Almagro ha ofrecido una agenda festiva y de alta calidad, consolidándose como un destino cultural destacado durante las fiestas navideñas.
Así, el viernes, la Plaza Mayor fue el espacio elegido para cantar a la Navidad. El Coro Rociero del Santo Cristo de Valdepeñas, invitado especial del evento, y el Coro Rociero ‘Juan Antonio Córdoba’ de Almagro, ofrecieron un concierto de villancicos que llenó de alegría y calor a los presentes en la noche, quizás, más fría de esta Navidad 2024.
Alrededor de una hoguera, los miembros de ambos coros interpretaron tradicionales canciones del Nacimiento de Jesús y populares villancicos andaluces que, en más de una ocasión, fueron tarareados y acompañados por el público con palmas. Además de la música, los asistentes pudieron disfrutar de una limonada y de un aperitivo.
El sábado comenzó con las campanadas infantiles, también en la Plaza Mayor. En este sábado viejo, los más pequeños fueron los protagonistas de unas campanadas infantiles muy originales, con 12 gusanitos como símbolo de los buenos deseos para el nuevo año, que está a punto de comenzar. Además, disfrutaron en una soleada mañana de los bailes y diversión por Titiboom, y con la sorpresa especial de los personajes de la Patrulla Canina.
La tarde continuó con música. Una primera cita, en la Antigua Universidad Renacentista Nuestra Señora del Rosario, en la que los niños y sus familias fueron, una vez más, protagonistas. La princesa Pamina, protagonista de la famosa ópera 'La flauta mágica' de Mozart, guió al público a través de un recorrido musical, por diferentes géneros, en el que se compartieron tanto los sueños como la magia de la Navidad. Fue un concierto familiar, navideño, una mezcla perfecta de villancicos, sorpresas, regalos y un toque de humor, todo ello en una atmósfera festiva. Con este evento, la Banda de Música de Almagro desea a todos un Feliz 2025.
La segunda cita musical llegó de la mano de las canciones de Joaquín Sabina. La banda ‘Dímelo en la calle’ hizo vibrar el Teatro Municipal. La música y las letras de las canciones del gran Sabina resonaron con fuerza en un Teatro Municipal con aproximadamente 170 espectadores que disfrutaron de principio a fin con el Tributo al cantante de Úbeda. El concierto fue un recorrido por el infinito repertorio de Sabina, rescatando sus grandes éxitos y llevando a los asistentes a revivir esos momentos especiales que forman parte de la memoria colectiva. Entre los temas interpretados, se escucharon canciones tan queridas por sus seguidores como Mes de abril, Conductores suicidas, Pirata cojo, Princesa, Mucha policía, Por el bulevar de los sueños, 19 días y 500 noches y Sin embargo... El concierto no solo fue una interpretación de su música, sino una evocación de los recuerdos y sentimientos que estas canciones han marcado a varias generaciones.
Domingo pensado para las familias
Y siguiendo con la programación navideña y la oferta cultural para familias, el domingo en Almagro ha sido teatro, música y magia. Por la mañana, el Corral de Comedias de Almagro ha sido escenario de una función muy especial en esta Navidad de 2024. Umbra Teatro ha hecho reír a todos los presentes, tanto pequeños como grandes, con un espectáculo familiar en este espacio único teatral que se encuentra en Almagro.
Guiados por una niña y un ciego, los asistentes han conocido el Corral de Comedias. La función ha demostrado cómo las obras del Siglo de Oro siguen siendo relevantes en la actualidad y continúan enseñando lecciones sobre la vida. La compañía teatral ha representado dos entremeses clásicos: El marión de Quevedo y Las aceitunas de Lope de Rueda, aderezados con villancicos tradicionales de Navidad, sumergiendo a todos en una atmósfera festiva y cultural. Una excelente manera de celebrar la Navidad, disfrutando de la riqueza del teatro clásico en un lugar tan singular y único en el mundo.
Eva Ortega, concejal de Familia, Infancia y Juventud, expresó su agradecimiento durante la representación, destacando la importancia de la colaboración en esta programación:" Gracias de mi parte por su colaboración en esta programación. Para mí es un privilegio acercar la cultura a las familias, de la mano de Umbra Teatro, en este emblemático lugar como es el Corral de Comedias."
Y por la tarde, el Teatro Municipal de Almagro se llenó de magia y música. Antes de comenzar el concierto, la concejal responsable del área de la Familia, Infancia y Juventud, Eva Ortega, dio la bienvenida y deseo que el 2025 nos traiga mucha salud y mucha magia.
La actuación del mago Quique sorprendió a los asistentes con trucos como la desaparición de pañuelos, la aparición de monedas en vasos tapados y la revelación de cartas dentro de un corazón de naranja, provocando la admiración y las risas de los presentes. Por su parte, la Banda de Música de Almagro participó activamente en el espectáculo, asumiendo un papel mágico al acertar varias canciones escritas en cartas de la baraja española, lo que generó asombro entre las más de 300 personas que disfrutaron del evento en sus dos funciones. Este concierto mágico-musical marcó el cierre del año cultural en el Teatro Municipal.
Pero el año aún no ha acabado, ni las fiestas navideñas por lo que el Ayuntamiento invita a seguir participante de las actividades programadas para la próxima semana: San Silvestre para niños y adultos, concierto de Ricardo Fernández del Moral, un futbolín humano, cabalgata de Reyes…