PSOE y Por Almagro hacen público el acuerdo de gobierno que sustenta el nuevo ejecutivo municipal
Ambos grupos acuerdan un programa de actuación con prioridades estratégicas para el desarrollo de Almagro.
Esta mañana se ha hecho público el acuerdo de gobierno alcanzado entre los grupos municipales del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Por Almagro, suscrito el pasado 5 de mayo. Este acuerdo fue el instrumento político que permitió la presentación de la moción de censura contra el anterior alcalde, Francisco Javier Núñez Ruiz (Partido Popular), y que culminó con la elección de Francisco Ureña Prieto (PSOE) como nuevo alcalde, en el Pleno Extraordinario celebrado el 19 de mayo de 2025.
El documento recoge los compromisos de ambas formaciones para formar un equipo de gobierno sólido y coordinado, así como una hoja de ruta de trabajo conjunta que tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo del municipio en áreas clave como el patrimonio histórico, la cultura, la educación, los servicios públicos, las infraestructuras y la planificación urbana.
Entre los puntos más relevantes del acuerdo, se contempla la participación del grupo Por Almagro en la Junta de Gobierno, la celebración de reuniones periódicas de seguimiento, la distribución de responsabilidades y la planificación de actuaciones concretas para los próximos años. Ambos grupos han acordado también garantizar la transparencia y el respeto institucional mutuo como pilares fundamentales de la nueva etapa política.
En la radio municipal, los portavoces de PSOE y Por Almagro han manifestado que “el punto en común entre ambos partidos para firmar este acuerdo no ha sido otro que trabajar por y para Almagro” y que ambas formaciones “se comprometen a trabajar con responsabilidad, diálogo y cooperación para construir un Almagro con más oportunidades y mayor calidad de vida para todos y todas.”
El nuevo equipo de gobierno asume este compromiso como una oportunidad para promover políticas públicas centradas en el bienestar de la ciudadanía, atendiendo a las necesidades del municipio con una gestión eficiente, participativa y orientada a resultados.
Para conocimiento público y en aras de la máxima transparencia, se adjuntan a esta nota los documentos íntegros del Acuerdo de Moción de Censura y del Acuerdo de Gobierno, disponibles para su consulta.