El Pleno Extraordinario reorganiza el Ayuntamiento de Almagro tras la moción de censura y aprueba su nueva estructura

El Pleno Extraordinario reorganiza el Ayuntamiento de Almagro tras la moción de censura y aprueba su nueva estructura

El nuevo equipo de gobierno reduce el coste político en más de 18.000 euros anuales y el alcalde, Francisco Ureña, renuncia a percibir retribución económica por la asistencia a la Junta de Gobierno Local

El Ayuntamiento de Almagro ha celebrado en la mañana de hoy un Pleno Extraordinario para aprobar la organización política y administrativa del nuevo equipo de gobierno, surgido tras la reciente moción de censura. Durante la sesión, que ha transcurrido con intensidad y contraste de posturas, se han distribuido competencias y régimen de retribuciones con medidas orientadas a mejorar la eficacia institucional, consolidando un nuevo rumbo para la gestión local.

En el punto 1 del orden del día, el Pleno ha aprobado, con los votos del PSOE y Por Almagro y el rechazo del Partido Popular, los nombramientos para los órganos de gobierno de entidades supramunicipales. En este punto, el debate se ha centrado en la continuidad de Genaro Galán como representante en el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). El portavoz del PP, Francisco Javier Núñez, ha expresado su oposición, cuestionando el papel de Galán durante los dos últimos años. Sin embargo, Ureña, ha respondido con claridad que “no se le ha dado un nuevo cargo, simplemente se ha mantenido en una representación que ya venía ejerciendo. Se le ha propuesto por continuidad”.

En el punto dos, aprobado por unanimidad, se han constituido ocho comisiones que reflejan las áreas clave de actuación municipal, adaptadas a la nueva estructura de gobierno. Estarán compuestas por siete miembros, con representación proporcional de los grupos municipales.

Uno de los puntos más destacados del Pleno ha sido el punto 3, sobre la nueva organización de retribuciones. En este punto, aprobado por mayoría absoluta (PSOE y Por Almagro a favor; PP en contra), el alcalde Francisco Ureña ha anunciado su renuncia a recibir percepción económica de la Junta de Gobierno Local, cumpliendo con su palabra y mostrando un gesto de coherencia con su compromiso electoral. Además, el nuevo equipo de gobierno reduce el número de concejales con dedicación exclusiva a dos, Marian Ureña y Daniel Reina, eliminando una liberación respecto al anterior mandato. Esto, unido a otros ajustes, supone un ahorro anual superior a 18.000 euros al año pasando de 102.000€ del anterior equipo de gobierno a 83.453€, incluyendo solo a dos concejales liberados. En este punto, el PP ha criticado que el portavoz de Por Almagro mantenga su percepción económica por asistir a la Junta de Gobierno Local, a pesar de no tener delegaciones en el Ayuntamiento.

Los puntos restantes (4 y 5) se han centrado en la ratificación de las delegaciones de competencias entre los concejales y el nombramiento de los tenientes de Alcaldía y miembros de la Junta de Gobierno Local. Se ha formalizado la distribución de áreas de gobierno del siguiente modo:

  • Marian Ureña Gutiérrez: Personal, Logística, Atención a la Infancia, Juventud, Familia, Comercio, Cultura y Turismo.
  • Daniel Reina Ureña: Urbanismo, Obras, Parques y Jardines, Medio Ambiente, Caminos Rurales y Comisión Local de Pastos.
  • Luis Barrios García: Cementerio Municipal, Punto Limpio, Limpieza Municipal, Bienestar Animal, Mercado y Mercadillo.
  • Paloma Dotor Pérez: Ocio, Festejos, Bienestar Social, Mujer y Consumo.
  • Jesús Santacruz Moreno: Deportes, Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Tráfico, Transparencia Municipal, Nuevas Tecnologías, Administración Electrónica, Medios de Comunicación, Educación y Deportes.

Asimismo, se han confirmado los tenientes de alcalde:

  • 1.º Teniente de Alcalde: Jesús Santacruz Moreno
  • 2.º Teniente de Alcalde: Genaro Galán García
  • 3.ª Teniente de Alcalde: Paloma Dotor Pérez
  • 4.º Teniente de Alcalde: Luis Barrios García

Un nuevo rumbo para Almagro

Este pleno extraordinario ha dejado patente la voluntad del nuevo equipo de gobierno de cumplir con la ciudadanía, aplicar criterios de responsabilidad, eficacia y transparencia, y consolidar una buena gestión de los recursos públicos.

Desde la Alcaldía se ha subrayado que en los próximos días se detallarán las prioridades y líneas de acción del acuerdo de gobierno entre PSOE y Por Almagro, que marcarán la hoja de ruta para los próximos dos años.

El gobierno municipal reitera su compromiso con una política útil, centrada en el interés general y en devolver estabilidad institucional al Ayuntamiento de Almagro.