La Universidad Popular de Almagro celebró anoche su tradicional fiesta de fin de curso, poniendo el broche de oro a un año repleto de actividades formativas, artísticas y sociales. Una jornada cargada de emoción y orgullo que reunió a alumnado, profesorado, familiares y autoridades locales en torno al esfuerzo compartido y al talento cultivado durante todo el curso.
La celebración comenzó a las 19:00 horas con una completa exposición en el hall del Hospital de San Juan, donde se mostraron los trabajos realizados en talleres como pintura, restauración, cocina creativa, encaje, patchwork, ganchillo y artes plásticas infantiles. Una muestra del compromiso, la dedicación y la creatividad de los participantes en los 14 grupos que han formado parte de la programación anual.
A partir de las 20:30 horas, el escenario cobró vida con las actuaciones de los grupos de zumba, baile en línea, sevillanas, yoga y baile infantil, que animaron al público con sus demostraciones llenas de energía, ritmo y entusiasmo.
El acto de clausura contó con la presencia de la concejala de cultura, Marian Ureña, quien subrayó el importante papel que juega la Universidad Popular no solo como espacio de aprendizaje, sino también como motor de cohesión social: “Las universidades populares son mucho más de lo que puedan parecer a simple vista”, afirmó. Cerró su intervención con una cita de Ray Kroc que resume el espíritu del evento: “Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”.
La directora de la Universidad Popular, Rosa García, invitó al escenario al alcalde, Francisco Ureña, y al segundo teniente de alcalde, Genaro Galán, para rendir homenaje a tres monitoras con una dilatada trayectoria en la institución: Máxima Antonia Navarro (Pilates), Natividad González (encaje y blonda) y Antonia Vargas (costura y punto). Las tres fueron reconocidas con un ramo de flores y una placa conmemorativa por su dedicación y entrega a lo largo de los años.
La fiesta de fin de curso volvió a confirmar que la Universidad Popular de Almagro es un referente en formación y dinamización social, y que detrás de cada taller y cada actividad hay una comunidad viva que aprende, crea y crece junta.