Almagro se prepara para la gran cita teatral del año: El Festival Internacional de Teatro Clásico
- Publicado el Domingo, 28 Junio 2009 00:00
Almagro se prepara para vivir la gran cita teatral del año. Desde la semana pasada, las calles de la ciudad se están transformando y poco a poco anuncian la que será la trigésima segunda edición del Festival Internacional de Teatro Clásico que comienza el jueves 2 de julio. Como todos los años por estas fechas, las entradas y salidas del municipios y los espacios arquitectónicos- plazas, patios, iglesias…- donde tendrá lugar alguna representación teatral están señalizados con grandes banderolas de color blanco y verde de logo identificativo del Festival de Almagro. En su interior, ya trabajan los técnicos del Festival colocando gradas, escenarios, creando camerinos donde no los hay, instalando focos, luces, salas de audio y sonido para que el próximo jueves todo esté preparado.
Precisamente será el jueves cuando arranque oficialmente el 32º Festival en la Plaza Mayor. Un espectáculo de luces y sonido a cargo de Suso033 en la que Lope de Vega cobrará vida a través de las voces de los almagreños y de cientos de personas vinculadas al Festival y al teatro. El gran dramaturgo llega a Almagro para quedarse durante los próximos cuatro Festivales. En esta edición, se celebra el cuarto centenario de la publicación de su obra el “Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo”. A partir de esta obra arrancan cuatro años dedicados al ilustre maestro de las letras españolas.
57 compañías desembarcan para ofrecernos 132 espectáculos de toda índole en un Festival cada vez más abierto a nuevas formas de comunicación y con una mayor proyección internacional. En esta ocasión serán seis los países invitados: Rusia, Japón, Uruguay, Francia, Inglaterra y Portugal y muchos más ciudadanos procedentes de toda Europa y América que llegan a Almagro atraídos por su teatro.
El Corral de Comedias, el Hospital de San Juan, la Casa de los Miradores, el Patio Mayor, la Antigua Universidad Renacentista, la iglesia de las Bernardas, la ermita de la Magdalena…. Así hasta dieciocho lugares y rincones de Almagro en los que Lope de Vega, Shakespeare, Calderón de la Barca, Cervantes, Purcell, pero sobre todo Lope resonarán en sus paredes hasta el próximo 26 de julio. El director del Festival, Emilio Hernández, señaló que los jóvenes compartirán protagonismo con Lope de Vega en esta edición. El objetivo es llegar al mayor número de jóvenes posible. “Este año Almagro es de Lope y de los jóvenes”. Por ello, en colaboración con el Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial, los jóvenes podrán desplazarse prácticamente gratis hasta Almagro y disfrutar de una bonificación del 40 por ciento en el precio de las entradas durante las jornadas de los lunes, miércoles, jueves y domingos con la presentación del Carné Joven. Emilio Hernández indica que se trata de una apuesta más por diversificar y llevar el teatro a nuevos públicos.
El XXXII Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro contará con cuatro fuenteovejunas bien diferentes. La primera de ellas, podremos verla en el Teatro Municipal con la compañía Joven del Sur de Parla. Un proyecto educativo que no dejará indiferente. En este mismo escenario, también la compañía japonesa Ksec Act pondrá en escena esta conocida obra de Lope de Vega. Además, en la Antigua Universidad Renacentista, se podrán ver otros dos montajes de Fuenteovejuna. Uno versionado y dirigido por la cubana Liuba Cid de la Compañía Mefisto Teatro, y por último la de Laurence Boswell. Teatro, música, títeres, jornadas académicas, cuentos, exposiciones, esgrima… comienzan el jueves 2 de julio en la gran cita del Teatro. Dentro de unos días, se abre el telón.