Miércoles, 15 Enero 2025
A+ R A-

Hemeroteca Años

Pedro Torres charla en el Ateneo de los últimos capítulos de El Quijote

  • Publicado el Miércoles, 26 Octubre 2016 10:12

Pedro Torres

El actual concejal de Cultura, profesor de Lengua y Literatura durante más de 30 años, subrayó los aspectos más curiosos de la segunda parte de la obra de Cervantes

En el marco de las Jornadas Cervantinas del Ateneo de Almagro en conmemoración del 4º aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, el pasado a 20 de octubre, Pedro Torres, profesor de Lengua y Literatura durante más de 30 años pronunció la conferencia titulada “Los últimos capítulos del Quijote”.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almagro ofreció una amenísima charla en la que subrayó algunos de los aspectos más curiosos de la segunda parte de la obra cervantina. Abrió la charla recordando que para leer el Quijote lo mejor es hacerlo teniendo en cuenta lo evidente, que no es ni un tratado de geografía para diseñar un ruta turística ni un libro de filosofía del que extraer máximas para la vida, sino una novela, una producto de la imaginación. 

Como novelista, Miguel de Cervantes construye una ficción cuya arquitectura está en buena medida planteada para tramar una venganza contra Gómez de Avellaneda, el autor que se había atrevido a escribir una continuación del Quijote. Pedro Torres fue detallando aspectos de esta elegante venganza, a la vez que fue recordando otros episodios concebidos para dar verosimilitud a la ficción, como la aventura con el morisco Ricote o los sucesos de Barcelona. La sabia y entretenida conferencia contó con la presencia de numerosos ateneístas que sin duda salieron con la firme convicción de que leer el Quijote o siquiera releer sus últimos capítulos puede ser una de las formas de la felicidad.