Dirección: C/ San Agustín, nº 2. 13.270-Almagro (Ciudad Real)

Teléfono: 926 26 14 85

E-mail: sanagustin@almagro.es

Galería de Imágenes

La iglesia de San Agustín, o del Santísimo Sacramento, que perteneció en su día al convento del Santísimo Sacramento fundado por la orden de san Agustín, data de la primera mitad del siglo XVIII y es uno de los ejemplos más significativos de la etapa de plenitud del Barroco en Ciudad Real.

Audio   http://www.almagroturistico.es/turismo/images/corral/IconoPlano.png    
 Audio Iglesia de San Agustín   Plano turístico de Almagro   Folleto en español   Tourist brochure in english

Cuando el visitante entra en la iglesia puede contemplar sin interrupción la monumentalidad del espacio. Una única nave, presidida por una imponente cúpula, genera un marcado eje visual que culmina en el presbiterio. A este se abre un camarín, espacio singular propio del Barroco hispano, que acentúa el efecto de profundidad.

El interior emana belleza y equilibrio, pues su estructura está basada en módulos que se repiten creando proporciones clásicas. A ello se suma la especial luminosidad del conjunto. Los cambiantes efectos de la luz natural que penetra por las ventanas, abiertas en los lunetos de la bóveda, potencian el ambiente espiritual creado por las pinturas del templo.

Su decoración pictórica es un excelente ejemplo del uso del arte durante el Barroco como medio para conmover y persuadir al fiel. Se trata, además, de uno de los ciclos iconográficos más destacados de la provincia, cuajado de símbolos, entre los que abundan corazones con flechas, haces de trigo, racimos de uvas, soles y lunas, en clara alusión al título del convento. Tras ellos, hay un profundo significado religioso que el visitante podrá ir descubriendo a medida que se adentre en el edificio.

La iglesia sobrevivió al convento, desaparecido tiempo después de ser desamortizado en 1835, y sufrió daños a lo largo de su historia; en concreto, visibles son los sufridos durante el terremoto de Lisboa de 1755, o la destrucción de su retablo mayor, entre otros elementos, durante la Guerra Civil.


La iglesia de San Agustín a vista de dron




Horario de apertura Martes a sábado Domingo
Del 1 de enero al 31 de marzo y 1 de octubre al 31 de diciembre 10:00 a 14:00 h.

16:00 a 19:00 h.
11:00 a 14:00 h.

16:00 a 18:00 h.
Del 1 de abril al 30 de septiembre 10:00 a 14:00 h.

17:00 a 20:00 h.
11:00 a 14:00 h.

17:00 a 19:00 h.

- 15 minutos antes de la hora de cierre no se permitirá la entrada a este espacio.
- Lunes cerrado, a excepción de algunos.

- Horario 24 y 31 de diciembre: 11:00 a 14:00h
- Horarios sujetos a posibles cambios. Más información en la oficina de turismo, C/ San Agustín, 21. Tfno: 926 07 17. Email: turismo@almagro.es

Los días de entrada gratuita son:

18 de mayo: Día Mundial de los Museos (jueves)

1 de octubre: Pueblos más bonitos (domingo)

16 de noviembre: Día Mundial del Patrimonio (jueves)

 

TARIFAS
Corral de Comedias, Museo del Encaje y Blonda, Iglesia de San Agustín, Teatro Municipal, Espacio de Arte Contemporáneo, Casa Palacio de Juan Jédler, Claustro de la Asunción de Calatrava y Mirador del Silo
Bono visita Normal: 10,00 €

Reducida (*): 7,50 €
Bono con visita Teatralizada al Corral de Comedias Normal: 13,00 €

Reducida (*): 10,00 €
Bono visita a 3 espacios (a elegir) Normal: 7,00 €

Reducida (*): 5,00 €
Bono visita a 2 espacios (a elegir) +
visita Teatralizada al Corral de Comedias
Normal: 10,00 €

Reducida (*): 7,50 €
Visita Teatralizada al Corral de Comedias Normal: 7,00 €

Reducida (*): 5,00 €

* Entrada reducida:

- Mayores de 65.
- Menores entre 8 y 12 años.
- Jubilados.
- Desempleados.
- Discapacitados.
- Familias numerosas.
- Grupos organizados de más de 15 personas previo pago en conjunto de todas las entradas.
Apps
Podcast OndaAlmagro
Los pueblos más bonitos de españa
Sicted
Festival Internacional de teatro Clásico
@OndaAlmagro
Apps municipales
Google Play App Store
Ciudad Conjunto Histórico-Artístico
almagro.es