El centro de la Mujer atendió casi mil consultas durante 2022
50 mujeres, por primera vez, solicitaron información y asesoramiento durante el pasado año.
El Centro de la Mujer de Almagro ha hecho balance de este pasado 2022. Casi mil consultas han sido atendidas en las cuatro áreas- jurídica, psicológica, social y asesoramiento laboral- que conforman el Centro con sede en Almagro.
Las mujeres han solicitado más información y asesoramientos en temas jurídicos (462) sobre violencia, extranjería, separaciones, divorcios… Respecto al área psicológica, la ansiedad, el trastorno del estado de ánimo, los problemas económicos y violencia de género han centrado la mayor parte de las consultas realizadas por las mujeres de Almagro, Valenzuela de Calatrava y Granátula de Calatrava, área de trabajo Centro de la Mujer de la ciudad encajera. Precisamente, las intervenciones (42) en violencia de género se han incrementado durante este 2022.
Desde su puesta en marcha, el Centro de la Mujer es promotor de toda actividad que impulse y contribuya a crear lazos igualitarios entre hombres y mujeres, adultos, jóvenes, adolescentes o niños. Promueve la igualdad real con el firme propósito de conseguir la integración de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. De ahí, que durante todo el año, hayan sido muchas las iniciativas, ya sean charlas, cursos, talleres o encuentros que organizan o alientan a través de las asociaciones de mujeres de estos tres municipios. Durante este 2022, se han retomado la intensa actividad previa a la pandemia y más de una veintena de actividades se han desarrollado en las tres localidades organizadas por el área de animación social en fechas claves como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Genero, o la Mujer Rural o en momentos importantes de los pueblos como las fiestas con la campaña de sensibilización contra la violencia machista que se llevó a cabo con el sector de la hostelería de servilleteros contra la violencia de género.
También se ha llevado a cabo distintas campañas de concienciación a través de las redes sociales como la campaña sobre la sumisión química y otras actuaciones como cine fórum feminista, representaciones teatrales o la guía de prevención de la violencia de género, además de la habitual carrera de la Mujer, la colaboración con los colegios e institutos con talleres de igualdad, charlas sobre educación afectiva, uso responsable de las redes, cómo detectar violencia de género en jóvenes o el encuentro de mujeres que reunió a más de 180 participantes de los tres pueblos.
De entre todas las actividades realizadas con adolescentes destaca el mural para sensibilizar en igualdad y contra la violencia de género pintado en el campo de fútbol por los chavales de Almagro.
Por otro lado, el área social ha atendido 175 consultas sobre recursos, prestaciones económicas, conciliación, etc. que han realizado las mujeres a la trabajadora social del Centro de la Mujer.
La última pata del Centro de la Mujer de Almagro es el área de asesoramiento laboral, que realizan las tres técnicas que trabajan en el centro. Durante este 2022, han sido más de 50 consultas atendidas sobre distintos temas laborales.
Para el 2023, en la misma línea que en años anteriores, el Centro de la Mujer ya tiene preparado un programa muy extenso de actividades de sensibilización y prevención en igualdad y violencia de género, sobre todo entre los más jóvenes. Ya han empezado con el concurso de tik tok “Jóvenes por la igualdad” y con la creación de un perfil en Facebook para informar de toda su actividad. En los próximos meses, continuarán los talleres y charlas sobre igualdad, sensibilización en diversidad sexual, talleres de la salud de la mujer, etc.
Este fin de semana, comienzan los actos previos a Día de la Mujer con una representación teatral como homenaje a las amas de casa. A las 20:30h en el Teatro Municipal, S.L. Sus Labores.