Martes, 26 Septiembre 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

Belleza y sobriedad en la celebración del Magno Rosario

La imagen de Jesús Rescatado, vestido para la ocasión con túnica blanca, se dejaba ver entre los estandartes de las hermandades participantes en su tranquilo caminar a hombros de su cuadrilla de portadores. Tras él, las vírgenes de La Esperanza, Calvario, Dolores, Piedad y Soledad. Y para cerrar la procesión, la antigua imagen de Jesús Caído. Una a una, todas portadas a pie, fueron llegando al entorno de la emblemática farola de Santo Domingo para volver sobre sus pasos, haciendo parada bajo el balcón del Colegio de las Monjas del Rosario. Qué mejor lugar para dar lectura a los misterios dolorosos que sirvieron de preludio para el rezo del Rosario, objeto primordial de la celebración. El padre Ángel Daniel de Toro y un representante de cada hermandad fueron los encargados de llevar a cabo las lecturas.

Con elegancia, sin exageraciones y con humildad en las formas, las eventuales cuadrillas de portadores tomaron el camino de vuelta a la Parroquia de Madre de Dios, punto de partida y destino de la procesión, donde se puso el broche final con una breve Eucaristía. Allí, durante todo el día, las imágenes habían veneradas, observadas y fotografiadas por muchísimos almagreños y foráneos que no quisieron perderse esta ocasión única de verlas de cerca.

Y para completar la celebración del Año de la Fe en Almagro, la Junta de Hermandades ofrecerá una conferencia sobre la Sábana Santa de Turín que tendrá lugar en San Bartolomé el viernes 11 de octubre a las 21:30. El encargado de impartirla será Juan Francisco Sánchez, director médico del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, “un auténtico erudito en la materia”, como lo definió Celedonio Ramírez, presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de Almagro. El conferenciante se apoyará en una serie de proyecciones para regalar a los presentes sus conocimientos sobre el Sudario de Turín.*Ver algunas imágenes*