Las sillas del Corral de Comedias vuelven a Farcama
- 10 Oct
Por otro, con uno de los símbolos emblemáticos del Corral de Comedias, sus sillas de enea que serán los asientos del público que asista al desfile de los artículos que se venden y exponen en la Feria este sábado. En total, 200 sillas del Corral de Comedias han viajado hasta Toledo a petición de la Dirección General de Artesanía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que podía haber colocado sillas de plástico pero en una feria de artesanía estas sillas debían estar.
Respecto a la representación artesanal de Almagro, la encajera María del Carmen Manzano ha vuelto a presentar sus creaciones en encaje de bolillos y una muestra de distintos artículos realizados con esta técnica artesanal. Ya son más de treinta años que Encajería Casa Manzano está en Farcama y vuelve edición tras edición porque es una feria en la que se debe estar, es el gran escaparate de la artesanía regional no sólo en el resto de España sino también en el exterior. De esta Feria, María del Carmen Manzano destaca el lugar y la afluencia de público superior a otras ediciones. Además, un año más, los talleres en vivo cuenta con artesanos almagreños. Antonio Asensio- cristalero-; Santos Romero-ebanista y artesano de enea-; Francisca Manzano- encajera-; Andrés Rabadán- tallas de madera-y Eduardo Bibriesca- constructor de órganos- muestran a los visitantes cómo se trabaja los diferentes materiales que dan vida a sus creaciones artesanas.
Ayer, el concejal de Turismo, Celestino González, acompañado del primer teniente de alcalde, José Luis Soto y del concejal de Obras, Francisco Barba, visitaron Farcama y charlaron con los artesanos de la localidad. La Feria continuará abierta hasta el domingo.
Novedades de XXXIII Farcama
Farcama 2013 quiere representar la esencia de la artesanía de Castilla-La Mancha. Y ha comenzado con una nueva imagen y nueva ubicación. La Feria se desarrolla por primera vez en el Museo del Ejército- el Alcázar- de Toledo que ha permitido la afluencia de un mayor número de visitantes. En colaboración con la Federación de Diseño de Castilla-La Mancha, la nueva imagen es un corazón formado por multitud de líneas vibrantes y enérgicas trazadas a mano. El corazón simboliza, por una parte, la pasión con la que se vive el oficio de la artesanía y el sentimiento que el artesano deposita en su trabajo. Por otra parte, “simboliza el nuevo enclave que se ha elegido para celebrar la feria, el corazón de la ciudad de Toledo y, en consecuencia, el corazón de Castilla-La Mancha, en donde todo fluye y hay más vida”, dijo durante la presentación del nuevo logo, la consejera Empleo y Economía, Carmen Casero.
Alfarería y cerámica, cuero y marroquinería, forja y metal..., son algunos de los muchos oficios que se muestran en la feria; oficios y artesanos de toda Castilla-La Mancha, Galicia, La Rioja, Castilla y León, Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid..., además de profesionales internacionales de Portugal, Francia, México y Hungría.