Los senderistas almagreños recorrerán este fin de semana la Ruta del Peregrino entre Andujar y el Santuario Virgen de la Cabeza
- 07 Nov
El responsable de las Jornadas de Senderismo en Almagro, José Vicente Gómez, explica que el Parque Natural Sierra de Andujar se localiza en el noroeste de la provincia de Jaén. Tiene la forma de un triángulo equilátero casi perfecto. El río Jándula atraviesa el Parque Natural. El parque es la principal reserva del Lince Ibérico en extremo peligro de extinción. Fue declarado como tal en 1989 con una superficie de 73.976 hectáreas. “Es una muestra del paisaje alomado típico de Sierra Morena. Un gran número de especies emblemáticas amenazadas encuentran aquí su refugio, entre el monte mediterráneo, las dehesas del corazón del Parque, las escarpadas sierras del norte y los densos pinares del sur”. El paisaje serrano de media montaña –continua Gómez- que conforma este espacio conserva las manchas de vegetación natural más extensas de Sierra Morena. Sus especies más características son la encina y alcornoque, en forma adehesada, y en las mayores altitudes donde la humedad es más elevada, el quejigo. Entre esta vegetación destacan curiosas formas redondeadas de granito conocidas en la zona como bolos. Este material es aprovechado para multitud de usos, entre ellos, singulares abrevaderos para el ganado. En alguna de las fincas del Parque puede observarse a los toros de lidia alimentándose en estos originales recipientes.
La ruta, de 21 kilómetros prevista recorrerla en cinco horas, está bien marcada por una senda al lado del arroyo de los Molinos, a los límites del Parque Natural justo en el Collado de los Lobos, en una prolongada ascensión, donde el pino de repoblación domina el paisaje con resto de encinar. De ahí, los senderistas alcanzarán la ermita de San Ginés a mitad de camino. Después pasarán por un mirador donde se verá por primera vez la silueta del Santuario. Llegará el turno de un descenso pronunciado vertiginoso y rápido por un camino en buen estado hasta alcanzar el cauce del río Jándula, que tiene su origen en nuestra provincia. Desde este paraje excepcional el grupo de senderistas tendrá que hacer el último esfuerzo de la ruta, la subida al Santuario de la Virgen de la Cabeza. Tras la visita al Santuario, disfrutarán de una comida bien merecida en el Restaurante el Tropezón con un menú de 12 euros.