Jueves, 07 Diciembre 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

Almagro recupera una unidad de educación infantil para el Colegio Miguel de Cervantes

  • Publicado el Jueves, 27 Septiembre 2012 00:30

Nueva linea en Miguel de Cervantes

A finales del pasado curso escolar, el Gobierno Regional anunció el aumento del ratio en las clases. Una medida que afectó, como a tantos otros centros educativos, a los tres colegios almagreños. Concretamente, los colegios públicos Miguel de Cervantes y Diego de Almagro cerraron una de sus líneas- clases- del primer curso de Infantil debido a que en función del número de instancias presentadas durante el mes de febrero cuando se solicita el centro educativo, Almagro solo necesitaría tres líneas. Sin embargo, el número de solicitudes a 13 de junio, fecha de la adjudicación definitiva, ambos colegios, Diego de Almagro y Miguel de Cervantes contaban con 31 alumnos. 30 es el número máximo permitido por la Ley, si se supera esta cifra es obligatorio desdoblar a otra unidad.

 

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Almagro elaboró un informe de las condiciones físicas de las aulas de ambos centros educativos. “Solicitamos una nueva unidad debido al reducido tamaño de las aulas, 37,65 metros cuadrados la del Miguel de Cervantes y 41 metros cuadrados la del Colegio Diego de Almagro”, explicó el concejal de Educación, Genaro Galán hoy, miércoles a través de los micrófonos de Onda Almagro. Este informe elaborado por los servicios técnicos del Ayuntamiento de Almagro se envió a la delegación de Educación que, a su a vez, enviaron a la Unidad Técnica a visitar las aulas que corroboró con otro informe técnico que las dimensiones de las citadas aulas no eran adecuadas para una clase de niños de 3 años teniendo en cuenta el número de alumnos matriculados. Finalmente, la administración regional que adjudica las nuevas unidades, decidió abrir, en el caso de Almagro, recuperar, la citada unidad de Educación Infantil en el colegio Miguel de Cervantes. La decisión final la tomó la Consejería de Economía y Hacienda unos días después del inicio del curso escolar.

Galán- que conoce la situación de Almagro debido a que es también responsable de la Oficina de Escolarización de la delegación provincial de Educación- indicó que los criterios manifestados por la Inspección Provincial para adjudicar la línea al Miguel de Cervantes, teniendo en cuenta que el número de solicitudes recibido era similar en ambos centros educativos, es que el citado colegio está en el centro de la ciudad, en medio de los otros dos centros educativos, más cerca del colegio Paseo Viejo de la Florida, donde se sitúa el comedor escolar para todos los centros educativos, así como que las dimensiones de las aulas del Miguel de Cervantes son más reducidas y que la implantación de la enseñanza bilingüe puede aumentar la demanda en siguientes cursos. Todos estos criterios fueron explicados por la Inspectora Jefe de la Delegación Provincial de Educación a la representación de padres y madres del colegio Público Diego de Almagro que solicitaron una reunión informativa sobre la adjudicación de la línea de infantil para el Miguel de Cervantes. En esta misma reunión, se informó también de que los padres de niños y niñas de 3 años de los colegios Paseo Viejo de la Florida y Diego de Almagro recibirán una comunicación oficial en el que se le dice que, de manera voluntaria, pueden cambiar a sus hijos al colegio Miguel de Cervantes. También se habló en la reunión de las medidas que se contemplan para los padres que ya han comprado el material escolar.

Precisamente, después de la entrevista del concejal de Educación en la emisora local emitida, hoy, miércoles, los padres y madres de 3 años de los tres centros educativos han recibido la citada carta enviada por el coordinador provincial, Miguel Morales. En ella se especifican los motivos por los que la nueva unidad se ha ubicado en el colegio Miguel de Cervantes, explicados también por Genaro Galán. Además, la comunicación dice que “la distribución de los alumnos entre los tres colegios parece ser la medida más razonable para que todos los centros dispongan de ratios equilibradas, no obstante el cambio de los alumnos al colegio Miguel de Cervantes solo se realizará mediante la petición voluntaria de los padres, respetando, en caso que así lo consideren, la plaza asignada en el proceso de escolarización”.

Por último, el coordinador provincial informa también de que el padre que decida trasladar a su hijo y “hubiera realizado algún desembolso económico, cuadernos de trabajo u otro material didáctico, la gestión económica del dinero desembolsado será gestionado por las direcciones de los correspondientes centros”.