La Compañía Nacional de Teatro de México llega a Almagro
- Publicado el Martes, 17 Julio 2012 00:30
“La prueba de las promesas” del 21 al 22 de julio en la AUREA
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro refuerza este año más que nunca sus lazos con la otra orilla del Atlántico y nos permite disfrutar de la Compañía Nacional de Teatro de México. Un puente cultural que nos enriquece y sirve de paso para conocer propuestas de este país que este año se presenta como el Invitado de Honor. México, llamado la Nueva España durante el Barroco, es un país que genera un rico caudal artístico del que da muestra esta 35ª edición.
La prueba de las promesas, de Juan Ruiz de Alarcón, llega de la mano de la Compañía Nacional de Teatro de México-informa el Festival a través de nota de prensa- para contarnos una historia de amor con mayúsculas. Cuenta su director, Carlos Corona, que según un estudio, el enamoramiento es un estado inducido por la segregación de ciertas sustancias del cerebro y que posee un tiempo máximo de cuatro años de duración. “Inmediatamente pensé: y eso ¿te consuela cuando te rompen el corazón?”.
• La prueba de las promesas. Compañía Nacional de Teatro de México. 21 y 22 de julio. AUREA. 22.45h
Sinopsis
La historia es muy conocida. La bella Blanca, hija del nigromante Don Ilán, es pretendida por Don Juan, por el que se inclina la dama, y el serio Don Enrique predilecto del padre para poner fin a una serie de desavenencias sangrientas entre Toledos y Vargas. Para ponerlo a prueba, don Ilán realiza un encantamiento para que Don Juan goce cada vez más de privanzas reales y le pide una promesa que el galán, conforme va ascendiendo, olvida cada vez más, mudando su conducta con Blanca hasta ofenderla gravemente. Finalmente, el hechizo se deshace y Don Juan queda como al principio, pero sin esperanzas de conquistar a su amada. Los enredos de la criada Lucía y la presencia de los otros criados dan algo de complejidad a la sencilla trama.
La compañía
La Compañía Nacional de Teatro de México, creada el 20 de julio de 1977, reestructurada a partir del 2008 por su director artístico Luis de Tavira, es una asociación de artistas, trabajadores, promotores y espectadores de las artes escénicas que tiene como finalidad la creación y difusión de un repertorio teatral equilibrado, dinámico y plural que establece tres dimensiones: la dramaturgia del patrimonio universal, el teatro mexicano y nuevas teatralidades, que contempla la dramaturgia más reciente en interlocución con lo que se hace en cualquier parte del mundo. El elenco estable que constituye esta Compañía, posee un lenguaje, una técnica y una poética comunes que encuentra nuevas formas de propiciación al teatro en tanto servicio público, porque en la necesidad de este arte se encuentra el secreto anhelo de la dignidad humana.
Fotos: Sergio Carreón