El alcalde recibe a los niños y niñas saharauis y ucranianos acogidos por familias almagreñas
- Publicado el Sábado, 21 Julio 2012 00:30
El grupo de once niños de edades comprendidas entre los 7 y los 17 años estarán todo el verano en Almagro
Anna, Sofía, Yelyzaveta, Umeljer, Diana, Mohamed, Mujeb y Anastasiya, Nonna, Mariya y Mohamed, son los once niños y niñas del Sahara y de Ucrania que están pasado este verano en Almagro. Todos ellos acudieron al Ayuntamiento, donde tuvo lugar una recepción oficial en la que estuvo presente el alcalde, Luis Maldonado, acompañado de varios concejales de la Corporación Municipal.
En nombre de Almagro, Maldonado deseó, tanto a los niños como a las familias de acogida, que disfruten de estos meses de convivencia, que sirven a los niños como respiro de las duras condiciones en las que viven habitualmente, unos en los campamentos de refugiados del Sahara y otros en el frío invierno ucraniano en un clima contaminado de radioactividad. El alcalde aprovechó también para agradecer a las familias con las que convivirán estos niños el gran trabajo que realizan para que puedan pasar este verano en nuestra ciudad.
A continuación, la concejal de Infancia y Juventud, Marta Rivero, entregó a cada uno un juguete gracias a la colaboración de Jugettos, junto a un obsequio del Ayuntamiento. Muchos de ellos es la primera vez que vienen a España y aún no dominan el español como los dos Mohamed, Nonna o Mujed que se limitaron a sonreír como muestra de agradecimiento por el regalo. A otros les dio vergüenza hablar en público como Umeljer- que pasa su cuarto año en Almagro-, aunque ese público fuera sus familias, sus padres, madres y hermanos adoptivos: Luis Miguel, Julián, María de las Nieves, Felipe, Vicente, Carlos, Jesús, Pilar, Coral, Teo, Lucía… a los que se les veía sonrientes y también felices. La más mayor y veterana del grupo, Mariya- de 17 años y nueve veranos en Almagro- en nombre de todos, mostró su agradecimiento a las familias, y animó a los niños a disfrutar durante estos dos meses de todo lo que no tienen en sus países como la piscina, ir de compras y en su caso de una familia con todos sus miembros.
De los once niños, cuatro han llegado del caluroso Sahara por el programa Vacaciones en paz y 7- todo niñas- proceden de la gélida Ucrania gracias a la asociación CREAN (Ciudad Real en Ayuda al Niño). Por diferentes motivos, pero en ambos casos, la finalidad de esta estancia temporal en España es mejorar su salud. Durante estos dos meses de julio y agosto, los menores son sometidos a revisiones médicas para tener controlado su estado de salud y poder solucionar cualquier problema que puedan tener y sobre todo reciben todos los cuidados y el cariño de las familias que los acogen. Un afecto que pudieron comprobar los asistentes a la recepción y que, unos días antes, transmitieron Pilar, Teo, María y Mariya con sus palabras cargadas de sentimiento, solidaridad y gratitud a través de los micrófonos de Onda Almagro.