Jueves, 05 Octubre 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

Encarnación Asensio imparte una charla práctica sobre la mantilla almagreña

  • Publicado el Domingo, 25 Marzo 2012 00:30

Charla de Encanación Asensio "La Mantilla Almagreña"

Una actividad organiza por Afammer-Almagro, en colaboración con la Real Hermandad de la Soledad y Santo Entierro y el Centro de la Mujer, con motivo de la Semana Santa

Encarnación Asensio Rubio, licenciada en Geografía e Historia y técnico de Cultura en el Ayuntamiento de Almagro, ofreció este jueves una charla práctica sobre la mantilla almagreña y explicó cómo ha evolucionado su uso con el paso del tiempo. Un acto organizado por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) con la colaboración de la Real Hermandad de la Soledad y Santo Entierro y el Centro de la Mujer.

 

La ponente repasó la historia de la mantilla en Almagro y ofreció las claves para que “quede bien lucida”. Dijo que su uso y protocolo varía en función del evento. Así, en Semana Santa subrayó que es fundamental que esta prenda vaya acompañada de “un atuendo tradicional y de negro riguroso”, en el que hay que evitar los escotes pronunciados y las minifaldas. Además, el tamaño de la mantilla tiene que ir en consonancia con la estatura de la mujer que lo porte.

Encarnación Asensio apuntó, por último, que la mantilla tradicional es la almagreña, elaborada “con seda y a mano” y que su uso se ha ido perdiendo con el paso del tiempo, ya que no hace tantos años era una prenda muy usada tanto en corridas de toros como en bodas. Alrededor de medio centenar de mujeres asistió a esta charla, que fue presentada por la presidenta de Afammer-Almagro, Ana Isabel Fernández, y en la que también estuvieron presentes el alcalde de Almagro, Luis Maldonado, y el presidente de la Hermandad de la Soledad, Jaime Rodríguez, que animó a las presentes a que acompañen el Sábado Santo a la Virgen ataviadas con la mantilla tradicional almagreña.