Domingo, 04 Junio 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

Teatro para compartir en familia

  • Publicado el Miércoles, 06 Julio 2011 00:00

La Fundación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro propone una serie de espectáculos teatrales, musicales y fílmicos para todos los públicos

Esta edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro cuenta con una variada programación de espectáculos de diverso índole para todos los públicos. Un total de 22 trabajos teatrales, fílmicos y musicales que se exhibirán hasta el próximo día 24 de julio están recomendados para ver en un entorno familiar.

 

En este ámbito, cabe destacar que esta noche, a partir de las 22:45 horas, comenzará el ciclo de cine Miradas sobre el Quijote con la proyección de la película Lost in La Mancha, en la Plaza de Santo Domingo. Este documental, dirigido por Keith Fulton y Louis Pepe, cuenta la dura realidad con la que Terry Williams y su equipo se encontraron cuando llegaron a tierras manchegas para realizar una película sobre el Quijote, que nunca se llegó a finalizar. Este ciclo de cine continuará el próximo martes, 12 de julio, con la proyección del musical Man of La Mancha y finalizará el día 19 con la exhibición del largometraje de Rafael Gil, Don Quijote de la Mancha.

Además, a la 1 de esta noche (1h del 6 de julio), comenzará Rapsodas en Almagro, un espectáculo que recorrerá textos del Siglo de Oro a ritmo de Hip Hop. De esta forma, el madrileño grupo Rapsodas en el Barrio, que asegura encontrar “muchas similitudes entre sus noches actuales y las noches de Lope”, interpretará, a ritmo urbano, en el escenario de la Antigua Universidad Renacentista de Almagro, versos de Lope de Vega, Calderón de la Barca, Juan de Tasis, Cristóbal de Castillejo, José Zorrilla o El Arcipreste de Hita. Algunas espectáculos también resaltan por su interés para verlas en familia. Entre ellos, cabe destacar, La nueva familia, canovaccio a ritmo de bujería, el día 6 en la ermita de La Magdalena; El caballero de Olmedo, el 9 en la Plaza de Santo Domingo; Cyrano de Nueva Orleáns, los días 9 y 10 de julio en la Plaza de Santo Domingo; Las raíces del Quijote, el 11 en el Corral de Comedias; La reunión de los Zanni, en la A.U.R.E.A. el 12 y el 13 de julio; Ramonlluc de Selvanyola, el 13 en la ermita de San Ildefonso-La Paz; Arturo el gitanillo de Camelot, en el Claustro del Museo Nacional del Teatro el 14 de julio; El joven burlador, en la ermita de San Juan el día 20; La vida es sueño, también el 20 en la Plaza de Santo Domingo; y, el día 24, la Égloga de Plácida y Vitoriano, en la Plaza Mayor.

A esta programación, que busca un público intergeneracional, se le suman los conciertos en la Plaza de Santo Domingo de la Banda de Música de Almagro, que se celebrarán los días 7, 14 y 21 de julio, y los del Conservatorio de Puertollano, el 10, el 17 y el 24. De esta manera, la Fundación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro apuesta por una variada programación para todos los públicos y todas las edades.