Los alumnos del I Taller Municipal de Teatro sorprenden con dos originales y extraordinarios trabajos escénicos
- Publicado el Jueves, 27 Mayo 2010 00:15
El alcalde destacó el espléndido trabajo realizado por los alumnos y monitores del taller, germen de la futura Escuela Municipal de Teatro de Almagro
Almagro es ciudad del teatro. El Festival Internacional de Teatro Clásico, es sin duda, el evento cultural que ha impulsado que la ciudad almagreña sea lo que es hoy, referencia del mundo teatral en España y fuera de nuestras fronteras. Pero, también otros festivales, el de teatro iberoamericano contemporáneo, certámenes, la escuela de la Red, festivales musicales, teatro para jóvenes estudiantes… que reafirman que Almagro es ciudad de las artes escénicas durante todo el año. Sólo faltaba una cosa: incentivar a los más jóvenes vecinos de Almagro en el arte teatral.
Con este objetivo, el Ayuntamiento de la localidad puso en marcha dos proyectos: Las jornadas de Teatro Escolar que en junio cumplirán su segundo edición y el taller municipal de teatro. Esta última iniciativa que comenzó en octubre finalizó ayer en el Teatro Municipal. Ovaciones, aplausos y más aplausos, palabras de reconocimiento, expresiones como “perfecto”, “genial”, “me lo he pasado fenomenal” o “me ha encantado” describen la acogida del público que acudió a una cita teatral tan especial.
Sombras chinescas, títeres y Romeo y Julieta
Trece aprendices de actores dejaron con la boca abierta por su desparpajo y su buen hacer sobre el escenario que parecían que conocían bien. Una bruja, una flamenca, un ladrón, un hada y un explorador o lo que es lo mismo Alba, Elena, Mauro, Beatriz y Jesús con tan solo seis y siete años fueron los primeros en sorprender. Estos simpáticos pequeños contaron una historia, creada por ellos y bajo la dirección de Nieves Carrión, a través de sombras chinescas y títeres que también ellos mismos habían elaborado. Como comentó Nieves Carrrión, justo antes de la representación, los niños lo han hecho todo, sólo ha sido necesario darle forma. Para su monitora, el objetivo se ha cumplido. El grupo de pequeños se ha divertido y ha aprendido jugando muchas de las facetas necesarias para subirse a un escenario. Pero, no solo este taller de teatro está enfocado a la interpretación.
El taller pretende que se conozca el mundo de la escena en el más amplio sentido y desde diferentes aspectos. Por ello, los más pequeños han aprendido a hacer títeres y cómo se puede crear una historia a través de sombras chinescas. Por su parte, el grupo de mayores, de edades comprendidas desde los nueve años hasta los dieciocho, comenzaron conociendo por dentro el Teatro Municipal como ejemplo de un escenario. Ejercicios de ritmo, movimiento, expresión corporal y también de dicción han sido algunos de los puntos y las técnicas teatrales que los monitores, Covadonga Calderón de Haro y Vicente Nove han trabajado durante todo el año y que ayer, demostraron que son buenos alumnos. En el escenario, los ocho actores pusieron en escena una adaptación libre de Romeo y Julieta que no tuvo desperdicio. Divertida, simpática, original versión que recibió los aplausos del público antes y después de cada escena. William que no era otro que
Shakespeare interactuó con sus personajes dando un giro de 180 grados a esta romántica historia en la que el amor y la amistad vencen a la traición y la tragedia. Un Romeo y Julieta contextualizado en el presente con el que los 8 alumnos de este primer taller- cinco almagreños y tres procedentes de Bolaños de Calatrava- demostraron su aprendizaje sobre el texto y también sobre el escenario de la que destacó, entre otras muchos aspectos, su afinada expresión corporal.
El alcalde, Luis Maldonado, mostró su satisfacción al finalizar las dos actuaciones y felicitó a los alumnos y monitores por el trabajo realizado. Un trabajo de futuro, germen de la Escuela Municipal de Teatro que el Ayuntamiento de Almagro quiere poner en marcha a medio plazo. El taller municipal de teatro ha sido el primer paso de “algo grande” como expresó el edil almagreño ayer en la clausura del curso.