Jueves, 28 Septiembre 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

Las asociaciones de mujeres de Almagro, Granátula y Valenzuela analizan su labor en la sociedad desde sus inicios

  • Publicado el Viernes, 28 Mayo 2010 00:15

Imágen de archivo

El III Encuentro de Mujeres, organizado por el Centro de la Mujer y las asociaciones de mujeres, tuvo lugar en Granátula de Calatrava

Las asociaciones de mujeres de Almagro, Granátula de Calatrava y Valenzuela de Calatrava celebraron su reunión anual. En esta ocasión el encuentro, que cumplió su tercera edición, tuvo lugar en el auditorio municipal de Granátula de Calatrava en el que se congregaron unas ochenta personas. Tras las palabras de bienvenida de los representantes municipales de Granátula de Calatrava, la jornada comenzó con una charla a cargo de Matilde Cañadas, técnica de la asociación Opañel quien expuso el papel que han representado y representan las asociaciones de mujeres en la sociedad. La conferencia comenzó con un recorrido desde los inicios del movimiento asociativo de mujeres y continuó hasta llegar al presente. Una realidad diferente en la que el perfil de la mujer que se asocia ha cambiado y también los problemas y necesidades que preocupan a las mujeres de hoy en día. Sin embargo, el objetivo por lo que surgieron las asociaciones de mujeres sigue vigente que no es otro que mejorar la vida de las mujeres. Por último, la representante de Opañel reflexionó sobre el futuro del movimiento asociativo femenino.

 

A la reunión asistieron representantes de todas las asociaciones de mujeres con sede en los tres municipios que cuenta con el Centro de la Mujer situado en Almagro. Por parte de Valenzuela de Calatrava, la asociación de amas de casa; desde Almagro se desplazaron mujeres del Coletivo Rita Lambert, AMFAR y amas de casa y de la localidad anfitriona asistieron representantes y socias de la asociación de amas de casa y AMFAR. El Encuentro, organizado en colaboración con todas las asociaciones, los servicios sociales de los ayuntamientos de Granátula y Valenzuela y el Centro de la Mujer de Almagro, continuó con una visita guiada a las Cruces de Mayo y finalizó con una merienda compartida.