Domingo, 24 Septiembre 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

Las asociaciones de mujeres de Almagro, Granátula y Valenzuela decoran sus plazas con adornos reciclados

Desde el viernes se pueden ver dos ángeles de tres metros en Almagro y árboles decorados con detalle en Granátula de Calatrava y Valenzuela de Calatrava.

Las asociaciones de mujeres de Almagro, Granátula de Calatrava y Valenzuela de Calatrava quieren aportar su grano de arena en la conservación del medio ambiente y el cuidado de la naturaleza a través del reciclaje. Por eso, con motivo de las fiestas navideñas, han confeccionado adornos de Navidad partiendo de materiales de desecho. Dos árboles cargados de detalles realizados con botellas de plásticos, rollos de papel higiénico, tetrabriks, envases de yogures, bandejas, tapones y hueveras de poliespán, dos ángeles gigantes de latas, bolsas y botellas de plástico y hasta una castañera confeccionada con servilletas de papel y bolsas de basuras son los trabajos que desde el viernes se pueden ver en tres plazas de estas tres localidades del Campo de Calatrava.

Se trata de la primera iniciativa común que estas asociaciones- las Amas de Casa Nuestra Señora del Rosario de Valenzuela de Calatrava; las Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Calatrava y la Asociación de Mujeres y Familias del ámbito Rural (AMFAR) de Granátula de Calatrava; y el Colectivo Rita Lambert, las Amas de Casa y AMFAR de Almagro- han realizado de manera conjunta desde que celebraran su primer Encuentro hace unos meses a iniciativa del Centro de la Mujer ubicado en Almagro. En esa primera toma de contacto, las mujeres plantearon las dificultades que en los últimos años han tenido para organizar diferentes acciones debido a que se había perdido el inicial interés por el que se crearon que era el sacar a las amas de sus casas, salir de excursión y organizar cursos de manualidades. Cada vez era más difícil la repuesta positiva porque hay otras instituciones como ayuntamientos y universidades populares que han cubierto estas necesidades.

Por ello, estas asociaciones pensaron en organizar otro tipo de actividades. La primera de ellas se ha encaminado al reciclaje ya que una parte muy importante del reciclaje está y comienza en el hogar. Desde siempre, las mujeres han sido las que han reciclado. De un jersey de lana han hecho dos, han dado la vuelta a un cuello de una camisa, en definitiva han economizado como comentaba Luz Palacio del Colectivo Rita Lambert.

Dos ángeles de tres metros en Almagro y árboles decorados con detalle en Granátula y Valenzuela de Calatrava

Dos ángeles confeccionados con latas de refrescos, botellas de plástico de aguas y bolsas de plásticos destacan metros antes de la escultura de Diego de Almagro en la Plaza Mayor. Miden tres metros y están colocados en cada uno de los mástiles por lo que se pueden ver desde cualquier punto de la Plaza. Sus vestidos son muy originales. Se ha confeccionado por cientos de latas de muchas de las bebidas que todos conocemos. Las alas están hechas con bolsas de plástico y el pelo rizado del ángel con el plástico de las botellas de agua.

Por su parte, las asociaciones de mujeres de Granátula de Calatrava, ayudadas por los alumnos del colegio Nuestra Señora de Oreto y Azuqueca han adornado un árbol con flores de plástico de varios colores, muñecos de nieve en los que la una pajita se convierte en bastón o unas botellas de plásticos de agua o de lejía pintadas de varios colores son ahora un bonito y original adorno navideño. En Valenzuela de Calatrava, destaca la castañera situada a los pies de uno de los árboles de la Plaza Mayor. Su vestido ha sido confeccionado por cientos de servilletas de papel y bolsas de basura. En el árbol, no falta un trineo realizado con el envase de una huevera, unos caramelos hechos con tapones o estrellas elaboradas con bandejas de plástico.