Domingo, 28 Mayo 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

La Universidad Popular de Almagro te invita a ver el mejor espectáculo del mundo: Le Cirque du Soleil

La Universidad Popular de Almagro ha programado un viaje cultural a Madrid, el próximo 14 de diciembre, para conocer el Museo de Artes Decorativas, el Museo Arqueológico Nacional y por la noche asistir al mejor espectáculo del mundo que se puede contemplar en estos momentos: El Circo del Sol y su montaje, Varekai, en la Casa de Campo.

 

Tras la buena acogida, por parte de los almagreños, que tuvo el pasado año la visita al Museo del Prado, al Centro de Arte de Reina Sofía y a los espectáculos de La Bella y la Bestia y al musical de Mecano., la Universidad Popular ha lanzado esta nueva oferta cultural que ofrece la posibilidad de disfrutar del circo más espectacular de todos los tiempos. Desde su creación, el Cirque du Soleil ha dejado impresionados a más de 80 millones de espectadores en más de doscientas ciudades de los cinco continentes. Ahora, llegan a Madrid con el montaje Varekai del que pueden disfrutar todos los almagreños que lo deseen gracias a la colaboración de Caja Madrid y la Universidad Popular de Almagro. La historia de Varekai empieza cuando un joven cae del cielo en medio de un bosque misterioso y mágico, en un lugar fabuloso donde viven criaturas fantásticas. El joven se lanza a una aventura absurda y extraordinaria. Ese día, en ese lugar lejano donde todo es posible, empieza el encanto de una nueva vida. La palabra ‘varekai’ significa ‘en cualquier lugar’ en lengua romaní, la lengua de los eternos nómadas. Varekai es un homenaje al espíritu nómada, al alma y al arte de la tradición del circo así como a la infinita pasión de los que buscan el camino que lleva a Varekai.

 

La salida será a las 7 de la mañana, desde la Estación de Autobuses de Almagro el domingo 14 de diciembre. Por la mañana, se visitarán dos museos. El Museo Nacional de Arte Decorativas, uno de los primeros museos de esta temática creados en Europa, situado en un palacete del Siglo XIX, de la Duquesa de Santoña, en la calle Montalbán, y declarado Monumento Histórico Artístico en 1962. Las artes decorativas occidentales son las más abundantes dentro de los quince mil objetos exhibidos en sus salas, e incluyen artes del fuego (cerámica, loza, porcelana, vidrio), mobiliario, textiles, orfebrería y metalistería, marfiles, cordobanes y guadamecíes, nacimientos, obra sobre papel y algo de pintura y escultura.

Tras esta visita, el grupo se desplazará hasta el Museo Arqueológico Nacional donde se expone la muestra “Los Tesoros del Museo Arqueológico Nacional”. Es un recorrido que abarca desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna, pasando por Egipto, Grecia y Roma, donde estarán presentes las piezas más representativas y conocidas de la colección permanente del Museo Arqueológico Nacional, sus auténticos tesoros. Es una pequeña exposición representada en cinco salas y que se puede contemplar en una hora. Una vez finalizada la visita a los dos Museos Nacionales, se dispondrá de unas horas para pasear por las animadas, luminosas y navideñas calles madrileñas hasta las 7 de la tarde que desde la Plaza de España saldrá el autobús a la Casa de Campo para presenciar el espectáculo de El Circo del Sol, y su montaje “Varekai” que estará en la capital hasta finales de diciembre. El espectáculo empezará a las 8.30 de la noche.