Miércoles, 29 Noviembre 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

Las amas de casa de Almagro, muy interesadas en el Aceite de Oliva Campo de Calatrava, disfrutaron de la cata

  • Publicado el Miércoles, 27 Mayo 2009 00:10

Las amas de casa de Almagro disfrutaron en la tarde del lunes de la interesante experiencia de acercarse al Aceite de Oliva, su cultura, y al aceite de la DO Aceite Campo de Calatrava, virgen extra, celebrada en la Universidad Popular. Esta iniciativa forma parte de la campaña promocional que recorre varias localidades de la provincia y la capital ciudadrealeña, con el objetivo de informar a las amas de casa de los beneficios del aceite, además de las nociones básicas para distinguir los distintos tipos de aceites y sus propiedades. La Cooperativa Nuestra Señora de las Nieves de Almagro forma parte de la Denominación de Origen.

 

El director técnico de la DO, David Pérez, impartió una charla práctica a más de cincuenta personas las que aprendieron que el picor o el amargo del aceite simplemente significa que sus características están más cerca del producto del que proceden, la aceituna.

Como ocurrió en otras catas anteriores, en Argamasilla, Calzada y Torralba, el técnico de la DO Aceite Campo de Calatrava fue explicando a las amas de casa conceptos sobre este rico producto. “Que un aceite amargue o pique supone que es más natural, tiene más cantidad de antioxidantes (polifenoles) lo que es bueno para la salud y el sistema cardiovascular, aunque el gusto personal de cada uno tiene mucho que ver”, afirmó David Pérez, quien también les explicó como el color no afecta a la calidad del producto sino a las preferencias personales del consumidor, por eso las catas se hacen con envases que impiden ver el color. Las variedades de aceites de oliva existentes: Virgen Extra, Virgen, Aceite de Oliva y aceite lampante, sirvieron también a las amas de casa para animar el debate. La acidez del producto y los índices más adecuados fueron otras preguntas realizadas por estas amas de casa, que descubrieron que cuanto mayor es el índice de acidez de un aceite significa que peor ha sido tratado el producto (aceituna) durante el proceso.

Tras la teoría, en la que también se les dio a conocer el ritual de la cata de aceite, las amas de casa pasaron realizar una degustación de las bondades del aceite calatravo, comparándolo con otro previo de peor calidad. Esta experiencia les permitió descubrir características, olores y sabores nuevos, así como percibir la gran calidad del aceite del Campo de Calatrava. Para concluir se obsequió a las asistentes con botellas de aceite D.O. Campo de Calatrava. La zona de producción, elaboración y envasado del aceite de la Denominación de Origen “Campo de Calatrava”, abarca 22.073 hectáreas y más de 8.500 olivares de los términos municipales de Aldea del Rey, Almagro, Argamasilla de Calatrava, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.