Sábado, 03 Junio 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

Almagro, Granátula y Valenzuela de Calatrava dan un paso adelante en contra de la violencia de género

Clic para ver en mayor tamaño

Los alcaldes de las tres localidades junto a un representante de cada ámbito implicado en la atención a la victima firman el Protocolo Comarcal

Con el objetivo de prevenir, detectar y erradicar la violencia de género desde todos los ámbitos implicados en la atención a la mujer, los alcaldes de Almagro, Granátula y Valenzuela de Calatrava junto a los representantes de todas las instituciones comarcales implicadas en la atención a la víctima, firmaron ayer el Protocolo Comarcal de Actuación en Violencia de Género. El Salón de Plenos del Ayuntamiento almagreño fue el escenario elegido para rubricar este Protocolo que permitirá dar una atención integral a la mujer que sufre maltrato.

El acto comenzó con la presentación por parte de la asesora jurídica del Centro de la Mujer de Almagro, Juana María Fúnez, que expuso la realidad de la violencia contra las mujeres que en la mayoría de los casos esta violencia “presenta combinaciones de violencia física, sexual, psicológica y económica amparadas por una violencia estructural que se transmite en los procesos de socialización”. Fúnez insistió en que no hay que olvidar que los malos tratos se producen en todos los ámbitos sociales, y que no son justificables desde ningún argumento cultural, de práctica religiosa o tradición ancestral.

Respuesta integral

Tras la explicación de la elaboración del Protocolo y los objetivos del mismo, los alcaldes tomaron la palabra. Los máximos responsables de los consistorios coincidieron en señalar la necesidad de poner todos los recursos para poder acabar con este problema social. “Todos estamos sensibilizados y todos debemos enterrar esta lacra”, dijo el alcalde de Valenzuela de Calatrava, Antonio Mora, que al igual que sus colegas reconoció que se han conseguido muchos logros pero aún que mucho por recorrer. Por su parte, el alcalde de Granátula de Calatrava, Fabriciano Gómez, animó a las mujeres, víctimas de la violencia a denunciar a sus agresores, “sin miedo y con paso firme porque toda la sociedad está con vosotras”. Las palabras del alcalde de Almagro, Luis Maldonado, se centraron en la necesidad de seguir socializando el problema, “asumir como propio cada uno dentro de los ámbitos esta lacra porque es inaudito, insoportable e intolerable la violencia que se ejerce en las mujeres”.

En esta misma línea, la delegada provincial del Instituto de la Mujer, Concha Tolosa, felicitó al Centro de la Mujer de Almagro por el trabajo realizado: “El Protocolo es un paso importantísimo para erradicar la violencia de género, estamos poniendo un gran grano de arena porque nada hacemos si no trabajamos en común”. Todos ellos también coincidieron en la importancia de la coordinación entre todos los sectores implicados en la lucha contra la violencia de género.

El Protocolo Comarcal de Actuación en Violencia de Género fue rubricado por los alcaldes de Almagro, Valenzuela y Granátula de Calatrava; el representante del ámbito sanitario, José Miguel Sobrino; el representante de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Manuel Fernández, cabo de la Policía Municipal de Almagro; el representante de la Administración de Justicia, Damián Cuchillo; el representante de la comunidad educativa, Juan García; el representante de los Servicios Sociales, Virginia Hernández; y por la representante del Centro de la Mujer de Almagro, Juana María Fúnez.