Sábado, 03 Junio 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

Un centenar de expertos y estudiosos de la Orden de Calatrava se dan cita en Almagro

congresoordenDesde hoy, Almagro se convierte más que nunca en la sede y cuna de la Orden de Calatrava. Un centenar de expertos y estudiosos procedentes de toda España y de Portugal participan en el I Congreso Internacional de la Orden de Calatrava con motivo del 850 aniversario de su fundación, bajo el lema: El nacimiento de la Orden de Calatrava: primeros tiempos de expansión: siglos XII y XIII. El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almagro, Genaro Galán dio la bienvenida a los participantes y organizadores del Congreso en al acto inaugural que se celebró en la iglesia de Las Bernardas donde durante los próximos cuatro días tendrán lugar las sesiones científicas. “Gracias por elegir Almagro para celebrar esta primer Congreso que seguro será emocionante y recorreremos la Historia a través de las ponencias y por las calles de Almagro”.

Por su parte, el director del I Congreso Internacional, Rafael Villegas, se refirió a la importancia de la creación de la Orden de Calatrava en 1158. “La Orden supuso un cambio en la mentalidad en la sociedad de la época y dejó una impronta en la sociedad”. Villegas deseó que todos los asistentes disfruten con las sesiones científicas y se aprenda un poco más de los primeros siglos de la Orden de Calatrava. Para Villegas, el mejor lugar para celebrar este I Congreso Internacional era sin duda Almagro: “Almagro, cabeza de la Orden de Calatrava era el lugar más idóneo para celebrar este I Congreso que nace con la voluntad de seguir celebrándose en años posteriores”.asistentescongresog

A continuación, el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos de Ayala fue el encargado de abrir el ciclo de ponencias que se desarrollarán hasta el próximo viernes. De Ayala, bajo el título: Nuevos tiempos, nuevas ideas analizó la difícil creación de la Orden de Calatrava. “Es una creación muy complicada que entronca con un cambio de mentalidad que se origina tras la primera Cruzada y crea la conciencia de la necesidad de que la iglesia debe ser militante, una iglesia comprometida con el mundo”. De ahí -continuó De Ayala- surge una noción de Cruzada distinta, un instrumento para la nueva Cruzada que son las órdenes militares, un compromiso de hombres consagrados con el mundo que permitan hacer factible el ideal de iglesia militante y en consecuencia lo que el profesor universitario calificó de la “inevitable creación de la Orden de Calatrava”.

ordendecalatravaPor la tarde, Francisco Rafael Pascual, de la Orden del Císter hablará de” La cuna de Calatrava” y Manuel Retuerce, del parque arqueológico de Alarcos-Calatrava La Vieja analizará la primera sede de la Orden. El Congreso está organizado por el Ayuntamiento de Almagro y el Instituto de Estudios Manchegos (CECEL-CSIC) y con la colaboración del Real Consejo de las Órdenes de Caballería de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. Al acto de inauguración asistió el duque de Granada de Egea y comendador Mayor de Calatrava, Juan Alfonso Martos y Azior de Aragón y la presidenta del Instituto e Estudios Manchegos, Ángela Madrid.