El mundo de la Cultura rinde homenaje a Luis Molina
- Publicado el Lunes, 29 Octubre 2018 09:22
Poetas, actores, cantantes, bailarinas, humoristas, directores de escena, amantes del teatro…. han rendido un homenaje a Luis Molina,” incansable quijote, soñador, caballero del teatro, catalizador, dinamizador, impulsor, voz de La Veleta, jardinero, rey de la escena, licenciado en ternura, infinito…”
Por sorpresa, llegaba Luis Molina franqueado por su fiel dulcinea, Elena Schaposnick a un Silo preparado para recibir con aplausos a este manchego de Aldea del Rey que ha hecho del teatro su vida. “Valoramos tu trabajo, tu lucha titánica contra tantos molinos durante tantos años, tu amor por el teatro y la cultura, tu dedicación por hacer posible un festival maravilloso que nos ha acercado a las artes escénicas de Iberoamérica, por crear un lugar con La Veleta, tan mágico por las jornada lorquianas, por el festival de Primavera, por tantas cosas, por eso hemos preparado este evento con sorpresas especiales” resumen el sentir agradecido en las palabras de apertura del homenaje de la periodista Celia Naharro, presentadora del homenaje junto a Javier de Circo Culipardo.
El homenaje, impulsado por sus amigos poetas, fue largo pero la ocasión lo merecía. Han sido y son muchas las amistades que ha fraguado durante su dilatada vida. Muchos amigos, algunos de décadas y otros de hace unos días, que quisieron acompañarlo y decirle con danza, música, versos o palabras lo que mucho que le admiran y lo que le quieren a él, Luis Molina y por ende a su compañera Elena. El acto comenzó con la intervención del alcalde, Daniel Reina que en nombre de todos los almagreños agradeció la labor realizada por Luis y Elena durante los más de 20 años en Almagro y casi medio siglo dedicado al teatro. “Todo aquello por lo que habéis luchado está hoy aquí representado (…) es un honor y un orgullo formar parte de este grupo de amigos, sois buena gente”.
A continuación, subieron al escenario dos representantes del Ateneo, institución que ha nacido y se ha desarrollado paralela al Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT), Francisco del Río, ex presidente y fundador del Ateneo y el actual responsable, José Antonio Prieto. Prieto mostró su inmensa alegría y satisfacción por tener presencia hoy en este acto de justicia dedicado a Luis Molina por su trayectoria profesional y cualidades humanas, “felicidades por tener el acierto de poner en sintonía el corazón y la profesión y mil gracias por los atenistas hacer el regalo de instalarte en Almagro y compartir como institución como la nuestra tu corazón y tu profesión”. Paco del Río contó cómo conoció a Luis a través de Dionisio Muñoz y cómo “me embarcaste en esa mayoría aventura de fundar el Ateneo, que ya me dijo que me iba a interesar me embarcarte en esa mayoría aventura de fundar el Ateneo, en las jornadas lorquianas, en los encuentros de poesías, en los actos del Corral de Comedias…”.,Agradeció, emocionado su amistad y de la amistad de su “gran mujer” . Finalizó su intervención proponiendo que sea nombrado Hijo Adoptivo de Almagro.
Tras las primeras intervenciones, los invitados pudieron conocer la dilatada vida de Luis vinculado al teatro. Fotografías de congresos, encuentros, festivales en Venezuela, Madrid, Estados Unidos..., mezcladas con la de su familia y con tanto y tantas personas ligadas al mundo de la cultura que han pasado por La Veleta. Quince minutos de un video que se quedó corto para mostrar las acciones realizadas como impulsor de la cultura en Latinoamérica y por tierras calatravas. A continuación, por el escenario pasaron miembros del grupo chileno Tryo Teatro Banda, Loren de la Calle, ex concejal de Cultura de Calzada de Calatrava, el cantautor Alfredo Sánchez, la bailarina Akaida Orozco, la cantante María Huertas, los actores María Jesús Ortega y Valentín Cano, el actor Rafael Abenza y los poetas Eugenio Arce, Charo Bernal, Cristina Díaz, Paco Doblas, Diego Farto, Ana González, David Gómez, Francisco Jesús López, Eusebio Loro, María del Carmen Matute, Antonia Piqueras, Elizabeth Porrero, Mayu Redondo y Diana Rodrigo. Las intervenciones finalizaron con la representación teatral de un fragmento de Bodas de Sangre por Maribel Díaz y Consuelo Pérez de El Taular Teatro. Sobre el escenario también Lorca, Pablo Milanés, Elena Walsh…
Fueron pocos los que por cuestiones laborales o de salud no pudieron acompañar al director del CELCIT pero estuvieron presentes a través de sus palabras y videos. Manolita Espinosa escribió en un pergamino un bonito texto dedicado a Luis, leído por Francisco del Río en el que define al homenajeado como “Caballero del teatro, con nombre propio”; José Manuel Villafaina, profesor, investigador y crítico teatral, dejó escritas unas palabras para su amigo y hermano de sueños que leyó el presidente de la asociación cultural de Cine, Pedro Almodóvar de Calzada de Calatrava, Blas López; el poeta Luis Díaz-Cacho estuvo a través de sus versos leídos por Elizabeth Porrero y mensajes grabados a través de video de Carolina Calema y del director del Festival Internacional de Teatro Clásico, Ignacio García. En común, su agradecimiento por su aporte a las artes, al teatro en particular, agradecimiento por crear el CELCIT, el Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo y por La Veleta, lugar de encuentro, de solidaridad, espacio de culturas y de gentes llegadas de Venezuela, Chile, Cuba, Argentina, Jaén, Granada, Ciudad Real, Villamanrique o de Almagro.
Un emocionado Luis agradeció casi a cada uno su gesto en esta mañana de domingo. Tuvo palabras especiales al matrimonio más comprometido con la cultura en Almagro, Chema y Luz, “ejemplo de las personas que aman las artes y el teatro, no sé si han perdido algunas de las representaciones teatrales de los 20 festivales Iberoamericano de Teatro Contemporáneo y de los no festivales” y a Paco del Río, “hermano del alma”. Y como en tantas otras ocasiones, se acordó de su compañera Elena. No faltaron las lágrimas, del homenajeado cuando casi finalizaba su intervención y de los invitados, de sus amigos y de su familia que demostraron con sus aplausos y sus rostros el verdadero y sincero cariño hacia Luis y a Elena.
En nombre de la familia, su nieta Ariadna le entregó un ramo de flores a su abuela y sus hermanas Dori y Brosi Molina entregaron a Luis, un ramo de flores, unas fotografias de familia y una pieza para su museo dedicado a Don Quijote. Dori Naranjo, sobrina del homenajeado y Eduardo Ravara, hijo de Elena hablaron en nombre de las dos familias. Ravara habló de su enorme suerte de compartir el sueño de Luis y Elena. Dori Naranjo hizo una semblanza de su tío, desde su infancia hasta hoy, hilados con recuerdos, experiencias, anécdotas y emociones contenidas.
El acto también tuvo sorteo de libros de los poetas asistentes y un aperitivo presentado por otro de sus amigos, fiel escudero Patricio y su familia que puso fin a este homenaje sincero, emotivo y cargado de cariño para este don quijote soñador que lleva inoculado en su sangre el teatro y como dijo la poeta Ana González “comenzó siendo actor y acabó convirtiéndose en arte”. *Ver imágenes*