Ignacio García se reúne con el club de lectura de Almagro
- Publicado el Jueves, 19 Julio 2018 13:27
El nuevo director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha escuchado críticas, halagos y nuevas propuestas de los vecinos almagreños.
Ignacio García, nuevo director del equipo del Festival, ha acudido esta mañana a la biblioteca municipal de Almagro para reunirse con un grupo de vecinos, la mayoría del club de lectura, quiénes han expresado su opinión libremente. Teresa González, responsable de la biblioteca municipal, ha dirigido y coordinado el encuentro. En primer lugar, ha introducido una breve biografía sobre Ignacio García. La exposición de su extenso currículum, a pesar de tener los mismos años que el Festival, ha dado pie a que el nuevo director explicase su vinculación por el Festival: “Llevo viniendo desde el 2001 tanto dirigiendo obras como espectáculos musicales”. Ha explicado que ha tenido que reorganizar su vida para asumir su nueva labor en el Festival y, a pesar de seguir dedicándose a la poesía y el teatro del Siglo de Oro, se volcará profundamente en la dirección del Festival Internacional de Teatro Clásico durante los próximos cinco años.
Desea acuñar y generalizar el término Almagro reserva natural del Siglo de Oro, siendo necesaria la preservación y resurgimiento de obras escritas en español. Ha indicado que uno de sus propósitos es poner en valor autores como Lope de Vega o Sor Juana Inés de la Cruz, ya que, desafortunadamente, cada día caen en el olvido en beneficio de autores como Shakespeare. Así lo ha contado García: “Creo que este festival debe poner en valor lo nuestro. Shakespeare ya tiene su supervivencia asegurada afortunadamente, pero Agustín Moreto, por ejemplo, se está perdiendo”. La reducción del presupuesto tras el 40º aniversario del Festival de Almagro ha condicionado en gran medida su labor ya que desea dejar las cuentas en números positivos tras este primer año. Por este motivo, la participación y ayuda económica del país invitado, Colombia, y de la Compañía Nacional ha sido absolutamente necesaria para reflotar esta cuadragésimo primera edición. “Deseamos que todo el que venga al Festival se sienta como en casa, que lo sienta como suyo”, ha comentado García. Por este motivo desean dar eco a quien no tiene voz y ofrecer nuevos horizontes a pequeñas compañías y nuevos países.
Otra de las claras apuestas del nuevo director, que en más de una ocasión ha puesto de manifiesto, es unir y hermanar lo internacional con lo local, creando una sinergia perfecta entre todos los países amantes del Teatro Barroco. Por este motivo, en la inauguración de este año actuaron conjuntamente la Asociación Folklórica Tierra Roja, la Danserie y la Ibérica de Danza; muestra clara de la unión que desea conseguir. Además, ha expresado que desea acercar al premiado o premiada Corral de Comedias al público y por este motivo, Carlos Hipólito recitó versos mientras que los grupos de danza amenizaban la noche del día 5 de julio.
Algunos de los presentes han lanzado propuestas para beneficiar a todos los almagreños amantes del teatro, de cara a la cuadragésimo segunda edición. Entre ellas, ha despuntado la idea de poner en funcionamiento bonos que reduzcan el precio de algunas representaciones, como guiño de agradecimiento a todos los vecinos de la ciudad encajera. Además, ha habido sugerencias y críticas a algunos de los espectáculos de este año, aunque los halagos han prevalecido. Los asistentes han destacado la calidad del Certamen Barroco Infantil y han mostrado su deseo, en conjunto con el Festival, poner en marcha actividades para los jóvenes de entre 12 y 18 años durante el curso escolar. Reorganizar la información y dar facilidades al público para saber qué van a ver ha sido otra de las propuestas que han lanzado a García, incluso se han mostrado descontentos con la organización de la exposición de San Blas: “Faltaba alguien que introdujese los capítulos de Cervantes, que nos pusiera en situación”.
Por otro lado, Ignacio García, ha destacado la importancia de que los niños y niñas almagreños crezcan escuchando a Calderón, Lope de Vega o Cervantes. ¿Cuánto vale que un niño viva la cultura desde dentro? Un amplio abanico cultural rodea el municipio y desea que con la ayuda del Festival, enseñar a los más pequeños a apreciar los tesoros del Barroco en español. En nombre de su equipo ha dicho que desean poder poner en valor el Teatro del Siglo de Oro durante todo el año y no solo durante el mes de julio, para así, de nuevo, aumentar el valor del patrimonio teatral.
Para terminar, Ignacio García se ha mostrado abierto a recibir más sugerencias para mejorar y aprender de este primer año al frente del gran equipo que hace posible el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Teresa González ha acabado haciendo entrega de un pergamino con la imagen de la Plaza Mayor en blanco y negro, como obsequio a García y finalmente, el encuentro ha finalizado con una foto de grupo para inmortalizar el momento.