Domingo, 28 Mayo 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

La Hermandad de San Juan cede al Ayuntamiento los cuatro lienzos de la capilla de la Virgen de los Remedios para su restauración

  • Publicado el Miércoles, 28 Febrero 2018 08:10

San Juan

El Servicio de Restauración de la Diputación Provincial ha recogido hoy las cuatro pinturas que en un plazo de un año devolverá a la Hermandad

Este pasado lunes finalizaba la extracción de los cuatros lienzos de las pechinas de la cúpula de la capilla Virgen de los Remedios de la ermita de san Juan. Gracias a un acuerdo entre la Hermandad de Jesús de las Tres Caídas y María Santísima de la Esperanza, el Ayuntamiento de Almagro y la Diputación Provincial, las cuatro pinturas que se encuentran muy deterioradas, serán restauradas.

Hoy, representantes de las tres entidades han firmado el acuerdo que permite recuperar estas pinturas del siglo XVIII. La firma ha tenido lugar en la sacristía de la iglesia, tras la lectura del acta de cesión temporal, por parte del presidente de la cofradía almagreña, José Manuel Ruíz al Consistorio: “La Hermandad de San Juan, titular de la ermita, cede temporalmente la propiedad de las obras al Ayuntamiento de Almagro, solicitante a la Diputación de Ciudad Real de su restauración, desde su extracción del muro, durante su tratamiento en el taller de la Diputación y hasta su reposición en las pechinas de la cúpula, montadas en nuevos soportes flexibles con anclajes adecuados que faciliten su conservación”, recoge el documento rubricado por el presidente de la Hermandad, la Jefa del Servicio de Conservación de Patrimonio Cultural y Centro de Exposiciones de la Diputación Provincial de Ciudad Real, María Luisa Giménez y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almagro, Pedro Torres.

Son cuatro pinturas sobre lienzo en forma circular de 120X100 cm, aproximadamente. Los tondos, que estaban adheridos y claveteadas en deficiente estado de conservación, son de temática mariana que representan El Nacimiento, la Asunción, la Coronación y la Inmaculada Concepción. El plazo de la restauración que llevará a cabo el taller del Centro de Exposiciones de la Diputación de Ciudad Real se ha fijado en un año. La Hermandad consciente de la riqueza patrimonial y de la importancia de su conservación comenzó hace varios años a recuperar y arreglar la iglesia. El primer paso fue la reparación de los tejados que, debido al paso del tiempo, habían provocado filtraciones en la cubierta y por consiguiente daños en su interior. Después recuperaron el camarín de la capilla de la Virgen de los Remedios que ahora preside la imagen del conocido como el señor de San Juan (Jesús de las Tres Caídas). La extracción de los cuatro lienzos ha sido la última de las acciones gestionadas por la Hermandad.

Hace unos meses, su junta directiva se puso en contacto con la empresa Uffizzi Conservación y Restauración de Bienes Culturales. El pasado viernes y el lunes de esta semana, los técnicos de la empresa realizaron la retira de los cuatro lienzos. Unas pinturas que guardan muchas coincidencias con las pinturas de la iglesia de San Agustín, por lo que, según varios investigadores, es posible que sean del mismo autor o de la misma escuela. La ermita data de 1626 pero posteriormente, un siglo después, se acometió la construcción de la capilla dedicada a la Virgen de los Remedios. La Hermandad también ha solicitado que se continúe con la restauración del resto de pinturas de la capilla que también presentan un importante deterioro.*Ver imágenes*