Miércoles, 31 Mayo 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

La Diputación pone en marcha un programa formativo remunerado para jóvenes de 16 a 29 años

  • Publicado el Viernes, 15 Diciembre 2017 14:21

Reunión Asuntos Sociales

El programa “Emplea”, previsto que comience en el primer trimestre del próximo año, desarrollará 18 cursos en 28 municipios. Los jóvenes deben estar inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. El Centro de Ocio es la sede informativa del programa en Almagro.

La Diputación de Ciudad Real iniciará a principios de año cursos formativos para jóvenes entre los 16 y los 29 años. Emplea es el nombre del programa que se pondrá en marcha en 28 municipios para 420 jóvenes de los 102 municipios y las tres Eatim de la provincia que han fracasado en el sistema reglado de enseñanza y se encuentran en situación de desempleo. La institución provincial ha invertido 2'5 millones (1,7 son aporte del Fondo Social Europeo) de euros en esta iniciativa con la que se pretende dar respuesta a los jóvenes que en su día no finalizaron su ciclo formativo. Cada alumno, que recibirá 403 euros en concepto de beca, obtendrá al término del curso un certificado de profesionalidad. Los jóvenes almagreños se pueden informar del Programa en el Centro de Ocio. Hay cursos relacionados con la jardinería, la gestión administrativa, la conducción de vehículos pesados, carpintería, agricultura, restauración, tratamiento de datos, etc.

Fases del programa

El Programa Operativo de Empleo Juvenil de la Provincia de Ciudad Real está dividido en tres fases. La primera, denominada de captación y orientación, consistirá en la realización de una campaña en medios de comunicación en redes sociales e Internet, prensa y cartelería sobre la existencia del proyecto. Esta es la fase actual. La segunda se abordará en colaboración con los ayuntamientos. Se llevarán a cabo sesiones informativas grupales destinadas a difundir los servicios del Sistema de Garantía Juvenil en general y del proyecto en particular.

Y en la tercera, de orientación, se les enseñará a los jóvenes a preparar un currículum y se les realizará una entrevista en la que se seleccionarán los candidatos que preferentemente estén inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, en caso de no estarlo se les facilitará las herramientas para que lo hagan. Desde la Diputación se contratará a 8 orientadores que realizarán las citadas las funciones y se beneficiarán hasta 1.200 jóvenes.

A continuación, la derivación a un itinerario se realizará teniendo en cuenta los resultados de la entrevista inicial y en consenso con la persona beneficiaria. Para facilitar la toma de decisiones se aportará cuanta información sea necesaria sobre competencias profesionales, salidas laborales, caracterización del mercado de trabajo así como competencias transversales requeridas por el mercado de trabajo. Así se atenderá al perfil de los alumnos, lo que significa que cualquiera de ellos puede ser derivado a cualquier curso, independientemente del lugar de residencia del aspirante o del municipio donde se realice la actividad formativa. Por otra parte, todos los itinerarios contienen una parte teórica cuya duración dependerá del itinerario y un módulo de prácticas. Ambos suman el total de horas que marca el catálogo de las certificaciones profesionales, pero además para completar el itinerario se ha incluido unas prácticas no laborales extras que cada participante realizará durante 120 horas en empresas.

Para la selección de los municipios se ha tenido en cuenta el grado de inserción laboral que tienen esas certificaciones en la comarca y que posean un Centro Homologado para la impartición de esa titulación. Se prefería que la titularidad del centro sea municipal pero en algunos (como por ejemplo Calzada de Calatrava que es de un particular), el pliego contempla la posibilidad de firmar convenios de colaboración con entidades privadas sin coste alguno para el ayuntamiento. Todos los cursos cuentan además de con horas de formación y módulo de prácticas con las horas que marca el certificado de profesionalidad correspondiente y además otras 120 horas de prácticas no laborales en empresas.