El stand de Castilla-La Mancha en FITUR ha sido reconocido como el mejor de la feria internacional, junto al de Andalucía y Baleares
- Publicado el Lunes, 23 Enero 2017 14:14

El stand ha contado con una reproducción del Corral de Comedias de Almagro que ha incluido sillas de enea del espacio más visitado de la ciudad encajera
El Premio al Mejor Stand Institucional de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, ha sido para Castilla-La Mancha, un premio con el que también han sido reconocidos los espacios de Andalucía y de Baleares. La Feria Internacional de Turismo, ha vuelto a distinguir este año a los mejores espacios expositivos, a través de su Premio a los Mejores Stands, atendiendo a los criterios de profesionalidad, por la adecuación del stand a las necesidades de comercialización de cada producto; comunicación y promoción, por la identificación del stand con la imagen y el producto, y diseño, con la valoración del grado de originalidad e innovación del espacio. José Manuel Asín, representante del jurado, ha destacado en el texto de reconocimiento que en el stand “hay teatro, naturaleza, arquitectura, historia, gastronomía y arte”, y que “Castilla-La Mancha pone el foco en todos y cada uno de sus atractivos, integrándolos como si fueran una pequeña villa manchega, desplegando el gran abanico de alternativas turísticas que posee”. El stand de la región ha contado con una reproducción del Corral de Comedias que incluía las sillas de enea del espacio más conocido y visitado de la ciudad encajera.
La consejera de Economía, Patricia Franco, ha felicitado a todos los que han hecho posible este reconocimiento y, de manera especial, al equipo de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía. También ha reconocido que “el año terminó con cifras récord para el turismo castellanomanchego y que hay buenas noticias para empezarlo, algo que nos anima a seguir trabajando para impulsar el turismo en la región más fuerte”. En esta línea, la consejera ha destacado que 2017 también comienza repleto de proyectos, incluidos en el Plan Estratégico de Turismo, como es la puesta en marcha de la Ruta de Don Quijote más fiel al libro, que contempla las tres salidas del hidalgo, con un recorrido por 34 pueblos de la región; el desarrollo del proyecto ‘Castilla-La Mancha de cine’, que busca convertir nuestra tierra en un destino de cine en el que esta industria genere riqueza tanto por las propias producciones como por la generación de nuevos reclamos turísticos vinculados a los rodajes, además de otras iniciativas que “irán dando mayor impulso si cabe al potencial patrimonial, cultural, gastronómico y natural de nuestra región”, ha subrayado.