Viernes, 09 Junio 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

La salida de las Monjas Comendadoras Calatravas del Monasterio de la Asunción de Almagro, contada por Arcadio Calvo

  • Publicado el Sábado, 21 Enero 2017 14:02
Arcadio

Arcadio Calvo, Cronista Oficial de Almagro, enganchó absolutamente al público presente en su conferencia centrada en la salida de las Monjas Comendadoras Calatravas del Monasterio de la Asunción, dentro de las II Jornadas de Puesta en Valor del Patrimonio Cultural de Almagro. Arcadio dio a conocer detalles nuevos que añadir a los ya publicados por él mismo en diferentes medios y publicaciones, como fruto de su constante investigación sobre todo lo relacionado con la historia de la ciudad.

Arcadio, que fue presentado por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almagro, Pedro Torres, contó con detalles cómo se produjo la salida de las monjas calatravas de Almagro y su resistencia a abandonar el monasterio, encabezadas por la abadesa Manuela Antonia Abad y Sandoval, quien contraviniendo sus votos de obediencia se opuso reiteradamente a obedecer las órdenes del Consejo Real, e incluso del propio Rey. Habló de la ocupación del monasterio por los monjes de la Orden tras la salida de las monjas después de tres siglos de estancia en Almagro, y de cómo se sucedieron los acontecimientos hasta la llegada de la desamortización de Mendizábal.

Las conferencias continuarán el jueves 26, con el Doctor en Historia del Arte y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, Enrique Herrera, quien repasará los principales aspectos artísticos y arquitectónicos del Monasterio de la Asunción de las Monjas Calatravas. Después llegarán otras dos conferencias los días 2 y 9 de febrero con Diego Clemente y Mª Esther Almarcha, ambos doctores en Historia del Arte, para cerrar las jornadas con una visita guiada al Monasterio de la Asunción de la mano de Enrique Herrera el sábado 18 de febrero.

.