Domingo, 28 Mayo 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

El I Foro de Enoturismo se desarrollará el 9 de noviembre en Ciudad Real

  • Publicado el Jueves, 27 Octubre 2016 10:24

Camara

La Cámara de Comercio, organizador de la actividad, se marca el objetivo de posicionar a Ciudad Real y Castilla-La Mancha “en el lugar que les corresponde” dentro de este sector.

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real y la Diputación Provincial organizarán el próximo 9 de noviembre el I Foro de Enoturismo ‘Retos y oportunidades del Enoturismo en Castilla-La Mancha’ con el objetivo de sentar las bases con las que fijar una estrategia común para trabajar en favor del desarrollo del enoturismo tanto en la provincia como en la región.

De forma previa al desarrollo del Foro, se ha llevado a cabo un trabajo de análisis y estudio para recoger las inquietudes y demandas de administraciones y profesionales de campos como el turismo, la hostelería o la viticultura a través de mesa de trabajo. Entre los integrantes de las citadas mesas, hay representantes del sector almagreño. Los interesados en asistir al Foro de Enoturismo, gratuito y abierto a todo el público, ya pueden formalizar su inscripción a través del teléfono 926 27 44 44 y en la web www.camaracr.org

El responsable de la consultora que coordina el desarrollo del foro, ESM y Asociados, Eduardo Serrano, asegura que la provincia de Ciudad Real y Castilla-La Mancha tienen mucho que decir en el campo del enoturismo, ya que  “tienen grandes recursos a nivel histórico, paisajístico y de usos y costumbres, pero sobre todo, vitivinícolas”. Así, Serrano destaca como potencialidades la centralidad de la provincia y su cercanía a grandes núcleos de población, así como resorts turísticos y las excelentes infraestructuras de comunicación. Algo a lo que, según subraya, hay que sumar “una rica y variada gastronomía, y vino; mucho vino por descubrir en todas sus formas: paisajes, terruño, vid, bodegas…”

El responsable de ESM afirma que hay que trabajar decididamente para “buscar las singularidades que hacen distinta la cultura del vino en Ciudad Real y Castilla-La Mancha de la de otras regiones, y de nuevo; buscar las singularidades que hacen distinta una provincia de otra dentro del mismo territorio, y así hasta llegar a cada producto turístico o servicio”. De este modo, indica que “es importante no repetirse y no ofrecer lo mismo en todas partes y adentrarse en aspectos más propios, más humanos, más cercanos de cada pueblo y cada habitante, de cada bodega y cada productor, cada viña y cada viticultor”.

Con todos estos pilares, y con el Foro de Enoturismo como punto de partida, Serrano subraya que hay muchas oportunidades dentro del enoturismo y que  hay que creer en él “desarrollando las infraestructuras necesarias, contando con los equipamientos adecuados, formándose o contando con los profesionales formados, innovando en el desarrollo de productos y servicios e  integrando todo lo anterior en propuestas coherentes”. Todo, sin dejar de tener en cuenta que, además, los turistas sobre todo demandan “pasarlo bien”.