Fin de semana de Romería marcado por el mal tiempo
- Publicado el Lunes, 09 Mayo 2016 15:45
Los nuevos hermanos recibieron la medalla de la Virgen las Nieves al finalizar la misa en honor a la Patrona de Almagro. En el apartado lúdico, primer torneo de fútbol infantil para estrenar la nueva pista multideportiva.
Fin de semana atípico de Romería para los almagreños. El protagonista habitual de las últimas romerías del mes de mayo en honor a la Virgen de las Nieves, el buen tiempo, incluso calor veraniego, no ha estado presente. Lluvia y bajada de temperaturas han marcado las jornadas festivas en la ermita de la Patrona de Almagro. La buena noticia es que no llovió durante la noche del sábado en la que muchos jóvenes romeros “acamparon” en la explanada del santuario y durante la mañana de hoy, domingo, ha permitido jugar el primer torneo de fútbol, como estreno de la nueva pista multideportiva del santuario.
Los actos litúrgicos comenzaron a las 21:15 de la noche del sábado. Como manda la tradición, la plegaria mariana marcó el inicio de la celebración. La diputada de la Hermandad (Diputación en Almagro) de la Virgen de las Nieves Margarita de la Rubia, durante los años 95 al 99, fue la encargada de realizar la oración a la Patrona almagreña. Primero, dio las gracias a la madre de Dios por su familia, por entrar en la Diputación, “mi vida comenzó a acercarse más a Dios”. Compartió recuerdos de cuatro años de intensa actividad en los que se llevó a cabo la restauración de las pinturas del Camarín. De la Rubia también hizo reflexionar sobre el papel de la Virgen y sobre su confianza en Dios en relación a la confianza y fe de los cristianos actuales como ella misma. En esta línea, la mantenedora dijo que la Virgen María debería ser “un espejo que no podemos dejar de mirar, admirar y seguir (…) ella nos acoge, nos acuna, nos da cariño, nos alienta…”
También habló de la época difícil que atraviesa el Cristianismo por todo el mundo, en países lejanos con en los pueblos y entornos cercanos en los que “se pasa de la religión”, pero nunca pasa de largo la Virgen cuando se le pide ayuda. Finalmente, Margarita de la Rubia pidió a su Patrona que interceda por todos los almagreños y almagreñas para que “no nos quedemos impasibles ante cualquier necesidad que veamos, no queremos ser como el criado que cavó en la tierra y enterró el talento”. En este sentido, hizo referencia a las señas de identidad de los almagreños-(tradiciones, patrimonio, cofradías, hermandades, etc.- para pedir a la Patrona que “seamos capaces de rendir nuestro propio talento”, seguir conservando sus raíces.
Al finalizar la plegaria, a la asistió el alcalde Daniel Reina, varios concejales de la corporación Municipal y devotos de la Patrona, la mantenedora recibió un donativo que dio al sacerdote y consiliario de Diputación Nuestra Señora de las Nieves, Ángel Daniel de Toro. La pregonera había pedido que no le hicieran entrega de una placa, como en otras ocasiones, han recibido los anteriores mantenedores. En sustitución, la Diputación le hizo entrega de un donativo que se destinará a un proyecto eclesial. El grupo folclórico Campos de Calatrava puso fin al primer acto litúrgico con cantos de mayos, ramillete de flores silvestres y coplillas a la Virgen y a la Cruz. No faltó por segundo año, la canción realizada para el romance “La aparición de la Virgen de las Nieves a unos soldados de Almagro” rescatado hace unos años. El romance data de 1927 y habla de las guerras de África. Es un ejemplo del variado y rico patrimonio oral, cultural e histórico de Almagro que se había perdido. Por último, la Diputación Nuestra Señora de las Nieves bendijo el coche, conocido como el de la Virgen, que se sorteará en el mes de octubre. Las papeletas ya están a la venta.
Ofrenda floral, torneo de fútbol y misa
Hoy, día grande de la Romería de Mayo, ha tenido lugar la ofrenda floral y la misa en honor a la Patrona. Como todos los años, el grupo folclórico Tierra Roja ha cantado en la misa oficiada por Ángel Daniel de Toro. También los nuevos hermanos han recibido la medalla de la Virgen de las Nieves. En total 16 nuevos hermanos, la más pequeña de dos años. También la Diputación Nuestra Señora de las Nieves ha entregado dos medallas más a dos hermanas que no habían recibido la medalla bendecida. En el apartado lúdico, cuarenta chavales (39 niños y una niña) de los dos grupos de iniciación de la Escuela Municipal de Fútbol entre los 5 y los 7 años de edad, han participado en el primer torneo de exhibición celebrado en el santuario. Organizados en dos grupos, de cuatro equipos cada uno de cinco jugadores, los chavales han desafiado al mal tiempo con mucha ilusión y ganas en su primera competición. El equipo “España” ha quedado en primera posición al ganar al que también era primero de su grupo, el “Almagro”. En tercera y cuarta posición, han quedado “Rocinantes” y “Cervantes” (segundos clasificados de cada uno de sus grupos), seguidos de Castilla-La Mancha y Calatrava (terceros clasificados de sus grupos) en quinto y sexto lugar. “Sanchos” y “Quijotes” (cuartos clasificados de sus grupos) han ocupado la séptima y octava posición, después de llegar a los penaltis.
Lo más destacado, el buen ambiente reinante y las caras de satisfacción, de alegría y también de cansancio de estos pequeños aprendices de futbolistas que recordarán toda su vida, su primer torneo, ya hayan ocupado las primeras posiciones o las últimas. Para todos ellos, el premio ha sido jugar y su primera camiseta de una competición “de verdad”, obsequio de la Diputación Nuestra Señora de las Nieves. *Ver imágenes*