Domingo, 24 Septiembre 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

La Ruta de la Tapa de la Berenjena de Almagro vuelve renovada con más propuestas suculentas y divertidas

  • Publicado el Sábado, 30 Abril 2016 15:08
Feria de la Berenjena

 

El concejal de Turismo y Cultura, Pedro Torres, ha presentado la Ruta turística que permite al visitante degustar la berenjena de Almagro, con el sello de calidad de Identificación Geográfica Protegida en un plato elaborado en las cocinas de doce restaurantes y bares de Almagro.

Almagro ha celebrado hoy la segunda edición de la Feria de la Berenjena de Almagro. Una jornada organizada para promover, dar a conocer y difundir las propiedades únicas de la berenjena con sello de calidad que se cultiva en la comarca del Campo de Calatrava. La mejor manera para conocerla es degustarla. Por esta razón, el Ayuntamiento de Almagro promovió la puesta en marcha de la Ruta de la Tapa de la Berenjena de Almagro hace dos años con la finalidad de que el visitante que llega Almagro pruebe y disfrute de la versatilidad de la inigualable “Berenjena de Almagro”, conocida solo por su manera tradicional de elaboración, encurtida, aliñada y embuchada y que ahora durante todo el año puede degustarla desde otra óptica culinaria. Se ha adaptado a los nuevos tiempos, gustos y tendencias.

. En palabras del concejal de Cultura y Turismo, Pedro Torres, la Ruta viste a la berenjena, la de siempre, con “un traje nuevo adaptado a las nuevas tendencias culinarias” ha expresado durante la presentación de la Ruta dentro del acto inaugural de la II Feria de la Berenjena de Almagro que ha tenido lugar en el Corral de Comedias.

Doce nuevas propuestas de doce bares y restaurantes de Almagro- Bar Biki Bat, Bar Donde Sea; Castillo Castro Pub; Bar Cervecería C&C; Bar Platea; Bar Restaurante Bolsillones, Bar Txoko de Bacco; Bar El Patio de Ezequiel; Restaurante Abrasador; Cafetería Teo; Asador Villalobillos y Restaoran Valdeolivo- que invitan al turista a degustar berenjena de Almagro en una tapa elaborada. En la Ruta también participan los alojamientos Arte y Descanso; Casa del Rector; Casa Grande; Casa Resekas; Posada de los Caballeros y Retiro del Maestre, además de Alarcos Turismo, empresa de visitas guiadas que dan a conocer a los visitantes la ruta y recogen los folletos con las valoraciones. Por su parte, el alcalde de Almagro, Daniel Reina, se ha alegrado de celebrar hoy esta Feria de “una obra maestra colectiva”, la berenjena de Almagro que ha perdurado en el tiempo gracias a innumerables mujeres y hombres que han trabajado y siguen trabajando en su protección, mejora, conservación y promoción. Reina ha mostrado el apoyo de la institución municipal para el sector.

El acto inaugural de la II Feria de la Berenjena ha contado con la presencia de autoridades procedentes de la comarca, de la provincia y de carácter nacional. Entre ellos, el presidente de la Diputación, Jose Manuel Caballero; la diputada nacional, Carmen Quintanilla y el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo que ha valorado el esfuerzo de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Berenjena de Almagro “que está conquistando mercados internacionales con una pequeña producción”. La berenjena de Almagro llega a Alemania y EEUU. El acto ha finalizado con la representación teatral que se realiza todos los fines de semana como visita teatralizada del Corral de Comedias. En esta ocasión, la especial visita ha hecho un guiño a la berenjena, a sus propiedades y a la manera de cómo debe comerse.

Carpas para degustar berenjena de Almagro

La II Feria de la Berenjena de Almagro ha sido organizada por el Consejo Regulador de la IGP Berenjena de Almagro en colaboración con el Ayuntamiento encajero. Orientada a productores, fabricantes, consumidores, comercializadores y distribuidores, tiene un doble objetivo: dar respuesta a los empresarios del sector que demandaban un evento de estas características y conocer de primera mano las propiedades especiales y únicas de las berenjenas almagreñas, cómo se hacen, se elaboran, todos los pasos hasta llegar a la degustación y contribuir a la difusión, desarrollo e incremento del consumo. Durante toda la mañana, los productores de berenjenas han dado a probar, de manera gratuita, berenjenas encurtidas en la calle la Feria. También los visitantes han podido degustar tapas elaboradas con berenjena por la escuela de hostelería Tastevin, de la mano de los cocineros Alberto Trujillo y Miguel Ángel López, como berenjena de Almagro encamisada con hojaldre y bañada en su propio gel, pizza Fugger solo con berenjena (cremoso de berenjena y caviar de berenjena), buñuelo de pisto de berenjena de Almagro, y una tartaleta de ensalada de perdiz con berenjena de Almagro mientras disfrutaban y reían con las micro representaciones de teatro clásico, teatro de calle, de la compañía Corrales de Comedias. También, el Patio de Ezequiel ha acogido otra degustación gastronómica con la berenjena de Almagro como protagonista. Esta tarde, a las 20 horas, concierto de la Banda de Música de Almagro a beneficio del Banco de Alimentos y en reconocimiento al músico Francisco Grau.*Ver imágenes*