Jueves, 30 Noviembre 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

El Espacio de Arte Contemporáneo expone sus fondos permanentes

eacDesde su inauguración, el 23 de enero de 2005, el Espacio de Arte Contemporáneo de Almagro ha recogido una variada y brillante muestra de lo mejor del arte conceptual contemporáneo, pudiendo disfrutar los amantes de este arte durante los próximos meses de los fondos propios que posee esta institución museográfica dependiente del Ayuntamiento de Almagro.

En este espacio, situado en el Hospital de San Juan de Dios, los visitantes que se acerquen a él podrán encontrar una serie de obras adquiridas en los Certámenes de Artes Plásticas celebrados entre los año 2000 a 2002, contando con trabajos de artistas como Rafael Agredano, Chema Alvargonzález, José Ramón Amondarain o Mira Bernabeu entre otros, mostrándose al mismo tiempo otras adquisiciones incorporadas a los fondos permanentes en los últimos tiempos.

Para Vicente Jesús Briñas, coordinador-gestor, del Espacio de Arte Contemporáneo de Almagro, “debe ser algo fundamental que la sociedad sienta la necesidad de promover e impulsar la comprensión del arte contemporáneo, teniendo este museo almagreño como referente el acercar la creación artística más actual a todos los ciudadanos”.

Igualmente, este Espacio de Arte Contemporáneo de Almagro tiene una clara dimensión museística, ya que junto a la exposición de los fondos permanentes, a lo largo del año se plantean exposiciones temporales, así como eventos e intervenciones en el propio espacio, siendo buen ejemplo de ello exposiciones de tanto nivel como la titulada “Cárcel de Amor. Relatos Culturales sobre la Violencia de Género” o la visión de los conflictos a través de Thomas Hirschhorn en United Nations Miniatura, una de las últimas propuestas realizadas hasta el momento.eac2

Otro de los aspectos más destacados por Vicente Jesús Briñas es el hecho de que “el espacio es un lugar donde el público deja de ser un elemento pasivo y meramente contemplador del arte, interviniendo directamente, siendo un buen ejemplo, las visitas guiadas o el acercamiento del arte a los niños y jóvenes”.

Finalmente, para el coordinador de este espacio “las propuestas artísticas que se muestran en el Hospital de San Juan de Dios no deben provocar temor hacia lo desconocido, sino al contrario, nos debe permitir asomarnos abiertamente al mundo del arte donde cada espectador ofrecerá una mirada igual de válida en su forma de interpretar la colección, y en definitiva, en su forma de interpretar la vida”.