Jueves, 30 Noviembre 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

PRESENTADO EL Nº 5 DE LA REVISTA "ARTE Y PENSAMIENTO. CAMPO DE CALATRAVA"

Presentada la 5ª revista "Arte y Pensamiento"

Un total de 18 autores, otros tantos artículos y 300 páginas componen el 5 número de la revista anual "Arte y Pensamiento. Campo de Calatrava", presentada en Almagro en la tarde noche del viernes, 26 de diciembre, en un acto cultural presidido por el alcalde, Luis Maldonado y celebrado en el espacio comercial "Arte y Comunicación. Calatrava" de la calle San Agustín 4 de Almagro.

Abrió el acto Marta León, representante de la Asociación Cultural Teatrava, editora de la revista, quien se felicitó por el quinto aniversario de la publicación y explicó el deseo de ampliar los contenidos a todo el Campo de Calatrava, comarca que desde la Edad Media ha sido liderada por Almagro.

El director de la revista, el periodista Francisco J. Martínez Carrión, destacó la alta calidad de los contenidos de la revista, que este año se asemeja más a un libro que a una revista, y a la participación de dieciocho colaboradores, entre los que destacan arqueólogos, historiadores, ensayistas, poetas, artistas, actores, críticos taurinos, médicos, periodistas y escritores. Martínez Carrión abogó por la necesidad de consolidar la conciencia comarcal del Campo de Calatrava y fomentar la colaboración de todos los municipios en un mundo cada vez más globalizado. En representación de loa autores, intervino el arqueólogo Isidro Gregorio Hidalgo, quien detalló las contribuciones temáticas de cada uno de los autores y alabó la importancia de la revista para el conocimiento y la divulgación del arte y la historia de Almagro y de todo el Campo de Calatrava.

Cerró el capítulo de intervenciones el alcalde de Almagro, Luis Maldonado, quien se felicitó por al quinto a aniversario de la revista, por sus proyectos de crecimiento y ampliación, a la vez, que entró a explicar su visión de la conformación del Campo de Calatrava como una entidad con conciencia propia, que se ha ido consolidando en los últimos años a pesar de dificultades muy diversas y en momentos históricos especialmente complejos.

ÍNDICE DE TEMAS Y AUTORES

La revista incluye artículos de historia, arte, biografía, ensayo o toros, relacionados con Almagro y el Campo de Calatrava. Destacar los artículos titulados "El castillo de Salvatierra. Historia de un recuerdo" del arqueólogo Isidro Hidalgo; "Asentamientos prehistóricos: (...) la Motilla de Azuer y el Cerro de la Encantada como paradigmas, del arqueólogo Inocente Blanco; "La villa de Daimiel entre mediados del siglo XV y comienzos del siglo XVI a través de los libros de visitas", del historiador Manuel Ciudad; "La iglesia de San Agustín de Almagro", del cronista oficial de Almagro Arcadio Calvo; "Importante intervenciones arquitectónicas en Almagro en el siglo XI", de la investigadora Concepción Moya; "La puente: unión entre las casas Palacio de los Maestres de Calatrava y la iglesia de San Bartolomé de Almagro", de la historiadora Araceli Monescillo; "La Esclavitud de la Santa Vera Cruz de Almagro a través el Libro Antiguo de la Hermandad", del historiador Francisco del Río; "Panfleto contra el Fúcar", del profesor Pedro Torres; Carlos de Praves, del médico e investigador Juan Castell; "Nicolás de Miniussir, el héroe de Waterloo que se instaló en Almagro", del periodista Francisco J. Martínez Carrión; "Alcántara versus Calatrava. desavenencias entre dos órdenes militares", del militar e investigador José María López de Zuazo; "Cuadros para una representación" de la poetisa y ensayista Manolita Espinosa; "La compañía almagreña Corral de Comedias cumple 20 años", del periodista Carrión Tapia; "Pequeños historias en el Corral de Comedias" del escritor Francisco Romero; "De la física de Aristóteles a la física cuántica", de la ensayista Julia Alonso; "Fake", de la pintora y licenciada en Bellas Artes, Olga Alarcón; y "Plaza de toros de Almagro; cronología de un disparate", del crítico Críspulo Coronel Zapata. La revista, diseñada por Eva Felipe y editada por la Asociación Cultural Teatrava y por "Arte y Comunicación. Calatrava, está dirigida por el periodista Francisco J. Martínez Carrión. Se vende al precio de 12 euros.