Domingo, 24 Septiembre 2023
A+ R A-

Hemeroteca Años

Continúan los acordes de la XII Semana de la Música de Almagro

Concierto_msica_espaola__Almagro_1Música de cámara, zarzuela, canto lírico o música de orquesta son algunas de las propuestas de la XII Semana Musical que arrancó el pasado fin de semana y que, como en años anteriores está contando con un buen número de asistentes, “mostrando un año más la calidad y prestigio de este encuentro musical”.

La primera propuesta de esta semana musical almagreña fue la actuación en el Corral de Comedias del grupo Cattigara Brass, “un jovencísimo quinteto de metales cuyos componentes son de la provincia de Ciudad Real y concretamente, dos de ellos, miembros de la Banda de Música de Almagro” según comentaron los organizadores de esta programación musical.

Una de las características de esta Semana de la Música de Almagro, que un año más queda ratificada, es la gran variedad y diversidad musical que el espectador almagreño se puede encontrar, siendo buena muestra de ello la Zarzuela de José Serrano “La canción del Olvido” que se puso en escena en el Teatro Municipal, “una comedia que alterna situaciones líricas y cómicas con gran habilidad, siendo un magnífico soporte a la inspiradísima música de José Serrano”.

El sábado 2 de de junio todos los espectadores que se dieron cita en el Teatro Municipal pudieron disfrutar del recital lírico de Josefina Meneses, destacando los organizadores de esta XII Semana de la Música de Almagro “las cualidades interpretativas y la calidad vocal de esta artista que ocupa un lugar indiscutible en la historia y el presente de la Lírica Española”.

Se llegó así al ecuador de la programación de la XII Semana de la Música de Almagro continuando la misma en el Corral de Comedias con la actuación de Jordi Savall “concertista, pedagogo, investigador y creador de nuevos proyectos, tanto culturales como musicales” explicando los organizadores de este evento que “en el espectáculo denominado La Séptima Cuerda el público pudo disfrutar de un instrumento, la viola da gamba, de un refinamiento más allá del cuál solamente hay el silencio, sacado de su círculo íntimo que la reverenciaba”.

En la segunda parte de esta completa y variada programación musical, para hoy jueves, a partir de las 21.30 horas, todos los amantes de la percusión tendrán una cita en el Teatro Municipal con el grupo Ensemble Kalimba Percusión “un grupo que surge del aula de percusión del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete, debido a la inquietud tanto de su director, Miguel Ángel Alemán, como de sus componentes”.

Uno de los momentos más especiales de esta semana de la música en Almagro se vivirá mañana viernes en el Teatro Municipal de Almagro, en horario habitual, con el concierto de Fernando Argenta y la Orquesta de Cámara de Siero, una orquesta integrada por músicos cuya edad media no supera los veintidós años y que atesora una dilatada experiencia “habiendo grabado varios programas de El Conciertazo para TVE”.

Y si todo lo comentado fuera poco, para el segundo fin de semana de este encuentro musical, el próximo sábado a partir de las 21.30 horas en el Teatro Municipal, se tiene prevista la actuación del cuarteto de clarinetes Clartet, cuyos componentes “quieren difundir y despertar el interés del público por la música en general, y por el instrumento del clarinete en particular”.

El broche de oro de esta XIISemana de la Música de Almagro lo pondrá, el domingo 10 de junio, una doble propuesta, siendo la primera de ellas la celebración a partir de las 12.00 horas del III Encuentro de Coros Infantiles y Juveniles en el Teatro Municipal, participando en el mismo el coro Municipal Infantil-juvenil “Voces Encantadas” de Ciudad Real, el Coro Juvenil del Aula Coral de Albacete, los Coros “Amapola” y “Libélula” de la Escuela Municipal de Tres Cantos de Madrid y las Orquestinas de la Escuela Municipal de Tres Cantos y Academia Andana.

Finalmente, ese mismo día se celebrará también en el Teatro Municipal a partir de las 21.30 horas el concierto de música andina urbanade Ana Guijarro y Purpuritay “en el cual los espectadores podrán disfrutar de quenas, zampoñas, charangos, tiple colombiano, cuatro venezolano, requinto, bombo, guitarrón mexicano, guitarras, violín y la palabra”.

Concluirá así una intensa Semana de la Música a cuyos espectáculos podrán asistir todos los espectadores que lo deseen de manera totalmente gratuita, “acercando así la cultura y la música a todos los almagreños y demás personas que durante estos primeros días de junio esperan impacientes los sonidos y melodías de los grandes artistas que, un año más, visitan Almagro”.