23 días de lluvia
- 03 Abr
El último hace solo unos días, el pasado Domingo de Resurrección, precisamente el último día del mes, en la que la lluvia estuvo presente casi las 24 horas En total cayeron 37 litros, máxima cantidad de agua registrada en la Base de Helicópteros. Además, el pasado domingo también fue uno de los días en los que la lluvia cayó con más intensidad durante una hora. Hasta 14 litros cayeron en una hora a las ocho y media de la tarde. El resto de los días más lluviosos de este pasado mes de marzo fueron el 8 de marzo, que cayeron casi 22 litros por metro cuadrado y el día anterior, el 7 de marzo, el servicio de Meteorología de la Base de Helicópteros recogió 14, 2 litros por metro cuadrado.
La lluvia ha propiciado que los arroyos, lagunas y zonas húmedas de Almagro y de la Comarca del Campo de Calatrava afloren y presenten una imagen conocida por pocos. El guarda forestal del Ayuntamiento de Almagro, José Vicente Gómez, comentaba a los micrófonos de Onda Almagro, que los arroyos superficiales de la zona están corriendo como hace años que no se recordaba no solo el Pellejero que siempre retorna a su cauce en los días de mayor intensidad de lluvia. Destacó el incremento del caudal del río Jabalón a su paso por la finca La Nava, en el puente romano del Alguacil dentro del término municipal de Almagro. El desembalse de agua procedente del pantano de la Vega del Jabalón ha propiciado, explicó, que estemos viendo un caudal del río casi desconocido en esta zona.
Vientos de hasta 76 kilómetros por hora
Además, el viento también ha sido protagonista de este mes. Por encima de los 36 kilómetros por hora, una velocidad ya importante, ha habido 23 días durante el mes de marzo y durante 8 días ha habido rachas de viento de más de 50 km/h. La racha máxima de viento ha sido de 76 km/hora el 7 de marzo. La buena noticia han sido las temperaturas suaves durante casi todo el mes incluso el día de inicio de la primavera, el 21 de marzo se rozó la máxima de 19,6º. La mínima de menos un grado centígrado se registró el 14 de marzo. En líneas generales, la temperaturas no han sido muy bajas, Respecto a la Semana Santa, la máxima registrado ha rondado entre los 15 y 17 grados y además las mínimas ha sido altas, alrededor de los 10 grados. El día más frío y desapacible de la Semana de Pasión fue el Domingo de Resurrección.
Las previsiones meteorológicas para esta semana no son muy halagüeñas, continuarán las lluvias y bajarán también las temperaturas en Almagro como en el resto de la comarca.