El historiador almagreño Francisco Asensio ha contado este jueves cómo afectó a Almagro la epidemia de Cólera del año 1855, bajo la alcaldía de D. Jerónimo Ceballos, y con la decisiva intervención del doctor D. Agustín Gómez de la Mata.
Leer más...El historiador almagreño Francisco Asensio rescata del olvido en este nuevo capítulo de su sección, la historia de la banca almagreña en los siglos XIX y XX, contextualizando su aparición y desarrollo en la localidad.
Leer más...El historiador almagreño Francisco Asensio rescata del olvido en este nuevo capítulo de su sección, la historia del casino, o mejor dicho, los casinos de Almagro, y cómo centraron el ocio de la sociedad durante muchos años.
Leer más...El historiador almagreño Francisco Asensio rescata del olvido curiosidades y acontecimientos históricos de nuestra ciudad. Esta semana ha dedicado su sección a la curiosa historia de la fundación en Almagro de la Hermandad de San Ildefonso y la Virgen de la Paz.
Leer más...El historiador almagreño Francisco Asensio nos cuenta con detalles la curiosa historia de Jose I Bonaparte, también conocido de forma coloquial como "Pepe Botella" y su relación con Almagro, donde pasó una semana completa.
Leer más...El historiador almagreño Francisco Asensio nos cuenta con detalles la curiosa historia del tranvía proyectado entre Almagro y Valdepeñas, pero que nunca llegó a construirse. Además nos recuerda cómo fue el proceso para conseguir que el ferrocarril llegara a Almagro.
Leer más...El historiador almagreño Francisco Asensio rescata del olvido la historia de la celebración del día de mercado en Almagro, contándonos cuándo y por qué se concede la celebración de esta actividad comercial, y de qué forma se llevaba a cabo.
Leer más...El historiador almagreño Francisco Asensio nos cuenta con detalles la curiosa historia de la llegada a Almagro de una incipiente expedición en globo, en uno de los primeros viajes realizados en este medio en nuestro país.
Leer más...El historiador almagreño, Francisco Asensio, nos cuenta todos los detalles de la historia de la minería en Almagro, una actividad con una importante relevancia en el plano económico de la localidad durante los dos últimos siglos.
Leer más...En 1899 llegó a Almagro el cinematógrafo, cuyo estreno fue vivido como un evento de enorme trascendencia en la localidad. El historiador almagreño, Francisco Asensio, nos cuenta todos los detalles de aquel acontecimiento.
Leer más...