Arcadio Calvo GómezCronista oficial de Almagro “Gárgola es un caño por donde desagua el canalón de un tejado, en especial cuando está decorado con una figura grotesca, humana o animal, que vierte el agua a través de la boca. Son típicas de la arquitectura gótica (1). Suele representarse generalmente en piedra. De estos elementos arquitectónicos, tenemos un buen ejemplo...
Leer más...Arcadio Calvo GómezCronista oficial de Almagro Con esta segunda parte, se completa la reseña biográfica de tan notable almagreño en la que consta el memorial que con anterioridad a su testamento y última voluntad dejó ordenado. La curiosidad de este documento notarial, nos da idea de la generosidad con que repartió sus bienes (no constan propiedades inmuebles ni rústicas) entre parientes,...
Leer más...Arcadio Calvo GómezCronista oficial de AlmagroLa fundación Minas de Almadén lleva el nombre de tan insigne almagreño Este interesante almagreño no ha figurado hasta ahora -que un servidor sepa-, en ningún elenco de ilustres paisanos. Aun llevando su nombre la Fundación Minas de Almadén (por cierto omitiendo su primer apellido) nunca se supo su lugar de nacimiento hasta que Rafael Gil...
Leer más...Rafael Delgado Maldonado de Guevera, en nombre de los descendientes de Elena Damiana de Juren- almagreña a la que Lope de Vega dedicó una de sus obras-, descubrió la placa colocada en el zaguán del Corral de Comedias. En un acto de gran valor simbólico, los almagreños recuerdan desde la tarde de ayer, sábado, 29 de septiembre, a una de sus ilustres vecinas: Elena Damiana de Juren Samano y...
Leer más...Arcadio Calvo GómezCronista oficial de AlmagroEl cronista oficial de Almagro muestra su inquietud sobre el futuro de este crucificado procedente del convento dominico de San Jacinto de Sevilla y sobre el destino de otras imágenes de los Dominicos y de su iglesia. Nos consta que es la imagen más antigua (aprox. 1600) de la iglesia conventual dominica –otrora de la Asunción de Calatravas-. Aun recibe...
Leer más...Arcadio CalvoCronista oficial de AlmagroLas dos factorías más importantes que los banqueros alemanes Fúcares tuvieron en España fueron la de Madrid y Almagro. Estuvieron ubicadas en las “casas principales” que los Fúcares mandaron edificar en las dos localidades, en ellas (al menos en la de Almagro), habitaban el factor y empleados de las oficinas empresariales. La casa de los Fúcares...
Leer más...Arcadio CalvoCronista oficial de AlmagroEl itinerante traslado de la antigua imagen de Nuestra Señora de los LlanosLa festividad de la Candelaria o Purificación de la Virgen María, era celebrada en Almagro de “tiempo inmemorial” antes del año 1672. De ello hay constancia en un documento conservado en el Archivo Histórico Municipal de nuestra ciudad (1).El Concejo local se...
Leer más...Arcadio Calvo, Cronista Oficial de Almagro, enganchó absolutamente al público presente en su conferencia centrada en la salida de las Monjas Comendadoras Calatravas del Monasterio de la Asunción, dentro de las II Jornadas de Puesta en Valor del Patrimonio Cultural de Almagro. Arcadio dio a conocer detalles nuevos que añadir a los ya publicados por él mismo en diferentes medios y publicaciones, como fruto de su...
Leer más...El título es “La última comunidad de Monjas Comendadoras Calatravas del Monasterio de la Asunción de Almagro” Arcadio Calvo, Cronista Oficial de Almagro, ofrecerá este jueves la cuarta conferencia dentro de las II Jornadas de Puesta en Valor del Patrimonio Cultural de Almagro. Será a partir de las 8 de la tarde en el nuevo salón de actos de la Universidad Popular, bajo el título...
Leer más...La doctora en Historia Medieval, Raquel Torres, detalló los inicios de las primeras comunidades de monjas calatravas en Almagro en el contexto histórico-social de la época, ligado a la Orden militar de Calatrava. El proceso de fundación del convento de la Asunción de las monjas calatravas centró la segunda de las sesiones de las Jornadas de Puesta en Valor del Patrimonio Cultural de Almagro que tuvo...
Leer más...