PREMIO CERVANTES Y NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2020
PREMIO CERVANTES 2020
El Premio Cervantes es el galardón más importante de las letras en español concedido por el Ministerio de Cultura y Deportes. Este año ha sido designado el poeta FRANCISCO BRINES (Oliva, Valencia 1932) poeta intimista que perteneció a la Generación del 50, al que formaron parte Ángel González, José Antonio Goytisolo, Jaime Gil de Biedma y José Ángel Valente.
Su obra en palabras del autor ”va de lo carnal a lo metafísico y espiritual”. Siempre aspiró a la belleza y a la inmortalidad.
El Premio Cervantes de este año se concede a un poeta como en años anteriores también lo fueron Joan Margarit (2019) y anteriormente la uruguaya Ida Vitale (1018).
Francisco Brines ha sido distinguido con numerosas distinciones, Premio Adonais, Premio de la Crítica, Premio de las Letras Valencianas, Premio Nacional de Poesía, Premio Fastenrath, Premio Nacional de las Letras Españolas, Premio de Poesía Federico García Lorca y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Además es miembro de la Real Academia Española desde 2006.
La Biblioteca de Almagro tiene entre sus fondos bibliográficos su obra Ensayo de una despedida. Poesía completa 1960-1997.
PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2020
Otorgado por el Ministerio de Cultura y Deportes, ha sido concedido a LUIS MATEO DÍEZ (Villablino, León 1942). Escritor de diversos géneros pero especialmente como narrador; heredero de una cultura oral que plasma en su obra. A ello se suma una técnica y un lenguaje poético de gran riqueza y su preocupación por la dimensión moral del ser humano.
A lo largo de su trayectoria como escritor, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Narrativa, Premio Castilla y León de las Letras y el Premio de la Crítica. Es miembro de la Real Academia Española.
En la Biblioteca tenemos varias obras del autor, entre ellas La fuente de la edad, Relato de Babia, Fantasmas del invierno, Días del desván, Brasas de agosto y los últimos libros adquiridos, Los desayunos del Café Borenes y su reciente publicación en 2020, Los ancianos siderales. También ha escrito cuentos para niños, que están entre nuestros fondos.
Como curiosidad, la Biblioteca posee una autógrafo del autor dedicado a la Biblioteca de Almagro, en su libro Relato de Babia.