EL CLUB DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA LLEGA A LOS 150 LIBROS LEIDOS

EL CLUB DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA LLEGA A LOS 150 LIBROS LEIDOS

Aquella primavera de 2003, iniciamos la aventura de formar un Club de Lectura en la Biblioteca. Conociendo la afición de Almagro por la lectura, comencé a preguntar entre los usuarios que asistían habitualmente, si querían formar parte del Club, en donde los componentes leeríamos el mismo libro para después en reuniones posteriores comentarlo. Así fueron los primeros comienzos con ocho personas, y que con el tiempo se fueron uniendo otras muchas.

Y llegó el primer libro “Donde el corazón te lleve” de Susana Tamaro. Fue nuestra primera lectura en común. Obra intimista que por medio de cartas la protagonista indaga sobre los sentimientos, la soledad y la amargura que impregna la historia de su familia. Libro de gran sensibilidad que la autora se deja llevar por los tímidos dictados del corazón.

A este primer libro se fueron sucediendo obras de distintos autores tanto españoles como extranjeros, y de todos los géneros novela, teatro, poesía… Leímos a Isabel Allende, Almudena Grandes, Javier Cercas, García Márquez, Miguel Delibes, Eduardo Mendoza, Oscar Wilde, Gustavo Flaubert, Paul Auster, Jorge Luis Borges, Unamuno, García Lorca, Leon Tolstoi, Virginia Woolf, Pio Baroja, Buero Vallejo, Benito Pérez Galdós… y muchos más que fueron llenando nuestros ratos de lectura.

Y cómo no olvidar los autores de Almagro: Manolita Espinosa, Nieves Fernández, Francisco Romero, Ana Maria Badell, Angel Luis Moraga  Jesús Miguel Horcajada, Dolores Cabezudo,  Francisco Martínez Carrión, Francisco Ureña, Francisco Asensio, Dionisio Roldán, Francisco Rodriguez-Borlado, Félix Llorente de Andrés, Soledad Arenas y  Monserrat Rayo. Y cómo no citar al muy recordado Arcadio Calvo. Con todos ellos nos reunimos en la Biblioteca y nos hicieron participes de sus obras, intercambiando opiniones. 

También hubo recitales de poesía como el de Luis Molina que nos amenizó con poemas, alternando la guitarra y las canciones de Jesús  Peinado. Domingo Corujo, autor canario con su recital poético-musical acompañado con su guitarra clásica. Así como Saturnino Garcia, actor premiado con un Goya, que nos deleitó con poemas y canciones, haciéndonos pasar una tarde muy agradable.  Y Dionisio Roldan, que nos ofreció un recital con sus poesías, todas ellas dedicadas a Almagro.

Otros autores cuyos libros habíamos leído en el Club de Lectura y que vinieron a presentarlos a la Biblioteca  fueron: Maria Gudín, Natalia Menéndez, Raquel Rubio, Jesus Sánchez-Mantero, Pepa Miranda, Almudena María Puebla y Cristina Bertrand. Así como las visitas a la Biblioteca de los directores del Festival de Teatro, Natalia Menéndez y actualmente  Ignacio García, charlas muy interesantes y amenas,  pudiendo conocer el mundo del teatro desde dentro.

El Club de Lectura también se desplazó a la Biblioteca del Estado de Ciudad Real, cuando hubo presentaciones de libros con diversos autores: Ángeles Caso, María Dueñas, Clara Sánchez, Julia Navarro, Jorge Molist, Gonzalo Giner, Almudena Grandes, Javier Moro,  Julio Llamazares en Calzada de Calatrava y también en Ciudad Real, además de Félix Grande y Manuel Vicent en Torralba de Cva.

Y por último también acudimos a un encuentro de Clubes de Lectura de Castilla-La Mancha en Albacete donde pudimos conocer y escuchar a Juan Eslava Galán.

Además de las visitas culturales a Toledo, Campo de Criptana, Tablas de Daimiel, castillos de Calatrava la Vieja y Calatrava la Nueva, Oretum, volcán Cerro Gordo, cruces de mayo de Piedrabuena, Diputación y Museo Elisa Cendrero en Ciudad Real.

También hemos compartido café mientas leíamos pasajes del Quijote.

Y como no acordarnos del momento con motivo del Día del Libro,  de la lectura del Quijote delante de la estatua de Diego de Almagro en la Plaza Mayor, y nuestra visita al Corral de Comedias, Museo del Teatro, Archivo histórico, Dominicos, San Blas  y otros lugares emblemáticos de Almagro.

Y por último, reiniciando nuestras actividades después de la pandemia, nuestra visita a la Iglesia de San Agustín.

Actualmente formamos parte del Club de Lectura “Los Fúcares” veinte personas. Han sido momentos de compartir historias y emociones. La lectura común de un libro nos ha unido y hemos aprendido a respetar y escuchar otras opiniones. También a valorar lo que es la compañía y lo que nos une que es el amor a los libros. Esperamos ya pronto reanudar nuestros encuentros y sobre todo que han sido momentos difíciles los pasados pero más llevaderos con la lectura de un libro.

Esta es nuestra trayectoria de 18 años y 150 libros.