Día de la Biblioteca

Día de la Biblioteca

Teresa González Martin. Directora de la Biblioteca

Un año más llegamos al día 24 de octubre, fecha en la que celebramos el Día de la Biblioteca. Pero este año es especial en todos los sentidos. No es que no nos falten ganas de celebrarlo como otros años, es que no hay con quien celebrarlo, no hay  niños ni adultos en nuestra Biblioteca. El coronavirus ha paralizado el tiempo y la vida. El virus ha podido con nuestras costumbres y nuestros hábitos. La Biblioteca ofrece al lector un servicio sobre todo de cercanía. Hablamos con ellos, escuchamos sus gustos literarios, les ofrecemos las novedades… Ahora esta cercanía está limitada por una reja. El adulto lo comprende, los niños no sé hasta qué punto entienden esta situación. Pero nosotros seguimos día a día con nuestro trabajo para que por lo menos el virus no nos venza en nuestra afición por los libros. El Club de Lectura ya ha retomado su actividad. Poco a poco iremos ocupando nuevos espacios… nos faltan los niños. Y la Residencia nos espera…  

Recordaremos que este día 24 de octubre fue elegido como Día de las Bibliotecas por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil junto al Ministerio de Cultura con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura, en recuerdo de este día del año 1992, cuando se destruyó la Biblioteca Nacional de Sarajevo durante el conflicto Balcánico. El edificio quedó en ruinas y fueron miles de libros los que desaparecieron quemados y destrozados. Impresiona recordar la imagen del músico Vedan Smailovic, tocando su violonchelo entre los escombros de la Biblioteca. Esta iniciativa nació para concienciar a la opinión pública la importancia de las bibliotecas como lugar de encuentro y centro de cultura. Esperamos que en un tiempo cada vez más cercano podamos abrir las puertas y que el paso de los lectores adultos y niños terminen con el silencio y la soledad de la Biblioteca.